Biography
Desde finales del siglo xix y principios del xx la ciudad de Málaga, y más concretamente su zona centro, adquiere la fisonomía que hoy se puede observar. Tres generaciones de arquitectos, bajo el apellido Strachan, participan en la remodelación de la Málaga moderna, no sólo creando nuevos y espectaculares edificios, sino también dotándola de un nuevo urbanismo.
Nacido en el n.º 5 de la malagueña calle Martínez, desde su infancia viene recibiendo las influencias artísticas tanto de su madre, Enriqueta Rosado León (discípula del pintor malagueño Nogales) como de su padre, Fernando Guerrero Strachan (arquitecto); no sólo recibe las influencias directas del, por aquel entonces, arquitecto municipal, sino que es también receptor de otras influencias ligadas a la arquitectura, las de su tío-abuelo, Eduardo Strachan Viana-Cárdenas. A la muerte de su padre, y para evitar que el apellido Strachan desapareciera, la familia decide fusionarlo con el primero, naciendo así el apellido compuesto de Guerrero- Strachan. [...]
Works
et al., Construcción Estadio fútbol La Rosaleda, Málaga, 1935
Restauración de la Alcazaba, Málaga, 1937- 1941
Jardines de Puerta Oscura y la ampliación del Parque, Málaga, 1937
Barriada Nuestra Señora de la Victoria (antigua Haza de Cuevas), Málaga, 1940
Iglesia parroquial Cristo Rey en Ciudad Jardín, Málaga, 1941
Proyecto Orfanato Legionarios de Franco, 1941
Iglesias Parroquiales de San Patricio en barrio de Huelin y de San José Obrero en barriada Carranque, Málaga
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario, Fuengirola (Málaga)
Iglesia parroquial del Socorro, Ronda (Málaga)
Reformas del Palacio Episcopal, Málaga
Reformas de edificios de la calle Larios, Málaga
Edificios n.os 24, 26, 28 y 30 de Calle Cristo de la Epidemia, Málaga
Edificio en Plaza de la Constitución n.º , Málaga
Monumento a los caídos, Antequera (Málaga)
Construcción de varios almacenes para las destilerías de la Casa Larios, Málaga
Diseño del trono del paso del Nazareno (Cofradía de la Esperanza), Málaga.
Bibliography
A. Burgos (Oms), Monumentos artísticos de Ronda y Antequera después del período marxista, Málaga, Imprenta Ibérica, 1940
L. Torres Balbás, La Alcazaba y la catedral de Málaga, Madrid, Plus Ultra, 1960
F. Pastor Pérez, “Apuntes para la biografía de una familia de arquitectos: los Strachan”, en Boletín de Arte (Universidad de Málaga), n.º 1 (1980)
J. C. Jiménez Díaz y A. Rubio Díaz, “Autarquía y ciudad (Málaga 1937-1959)”, en Estudios de Economía e Historia (Málaga, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Rural), n.º 2 (1981), págs. 21-51
L. Guerrero-Strachan Carrillo, “Fernando Guerrero-Strachan Rosado”, en VV. AA., Málaga Personajes en su historia, Málaga, Arguval, 1985
R. Camacho Martínez (dir.), Guía histórico-artística de Málaga, Málaga, Arguval, 1997
L. Guerrero-Strachan Carrillo y E. Guerrero- Strachan Ruiz, “Tres generaciones de arquitectos”, en Victoria (Málaga), 43 (2005), pág. 24
L. Guerrero-Strachan Carrillo, “Fernando Guerrero Strachan (1879-1930)”, en VV. AA., Malagueños en la Historia, Málaga, Benedito Editores, 2006, págs. 344-353
L. Guerrero-Strachan Carrillo y J. Guerrero-Strachan Carrillo, “Hotel Miramar: arquitectura de ida y vuelta”, en Péndulo (Málaga), XVII (2006), págs. 80-91.
Relation with other characters
Events and locations
