Biography
De origen catalán, la mayor parte de su trayectoria vital y profesional se localiza en Alcalá de Henares. Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde obtuvo su título de arquitecto en 1885.
Entabló amistad con el artista Manuel José de Laredo y contrajo matrimonio con Carmen Peñuelas Sánchez, de quien tuvo tres hijas. En 1886 fue nombrado arquitecto municipal de la ciudad de Zamora, donde desarrolló proyectos de reforma de edificios, planes de alineación y empedrado de espacios urbanos, obras de ampliación de la cárcel del partido, y algunos diseños como el de de la mansión de Felipe Fernández, hoy desaparecida, en la calle de la Glorieta (1889), y el de la iglesia del Convento de Santa Marina, construida el mismo año sobre las casas del marqués de Villagodio, en pleno centro de la ciudad. También realizó labores de conservación de varios monumentos zamoranos: supervisó la reforma de la escalinata de acceso a la puerta sur de la catedral (1887) y participó en el derribo de la puerta de San Torcuato y otros lienzos de la muralla medieval (1888). En 1889 regresó a Madrid y logró ser designado arquitecto municipal de Alcalá de Henares, cargo que ocupó hasta 1923. [...]
Works
Cementerio Municipal, Alcalá de Henares, 1890 y post.
Casa n.º 90 de la calle Mayor, Alcalá de Henares, 1890
Sede del Círculo de Contribuyentes, Alcalá de Henares, 1893
Antigua Fábrica de Electricidad de la calle Cardenal Sandoval, Alcalá de Henares, 1894
Kiosco de hierro de la plaza de Cervantes, Alcalá de Henares, 1897
Ampliación del Matadero Público Municipal, Alcalá de Henares, 1898
Primera célula del Parque O’Donnell, Alcalá de Henares, 1899
Antiguo Hotel Cervantes, 1913-1916.
Bibliography
P. Cano Sanz, “El arquitecto Martín Pastells y el quiosco de hierro para la música en la Plaza Mayor de Alcalá de Henares”, en VV. AA., Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, 1992, págs. 711-724
J. F. Huerta Velayos, La Sociedad de Condueños: una historia compartida, catálogo de exposición, Alcalá de Henares, Ayuntamiento, Fundación Colegio del Rey, 2000
J. Llull Peñalba, “Martín Pastells y Papell, arquitecto municipal de Alcalá de Henares”, en Alcalá de Henares. Páginas de su historia. XII Curso de Historia, Arte y Cultura, Alcalá de Henares, Institución de Estudios Complutenses, 2003, págs. 327-366
La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares (1808-1939), Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
