Biography

Detalle del retrato de Vicente Boix y Ricarte por Santiago Llanta y Guerin, 1868. PID bdh0000035706. CC Biblioteca Nacional de España
De humilde familia, estudió y se formó en el colegio de San Joaquín de las Escuelas Pías de Valencia. Fueron sus profesores escolapios Moliner, Jaime Llop, Matías Arguedas y Cipriano Bernadó. Fue condiscípulo de Aparisi y Guijarro, Pedro Sabater, Tomás Villarroya, Gabriel Luengo y Miguel Vicente Almazán, entre otros. Dotado de gran memoria, estudió el latín con facilidad, ayudando a algunos compañeros y recibiendo de los padres de éstos alguna prenda de vestir. Se ganó el cariño de sus profesores. En 1826, la clase de Retórica y Humanidades celebró una Academia Literaria, seguida de un “Combate” que ganó, mereciendo las caricias y un beso de Tomás Zumalacárregui, coronel entonces del 3.º de Ligeros y que Boix nunca olvidó. Al año siguiente, Fernando VII visitó las Escuelas Pías y en la clase de Bernadó recitó Boix un pasaje de Virgilio y compuso un dístico improvisando. El Rey y sus acompañantes le felicitaron y le dieron cuatro duros. Estos hechos le halagaron y decidió ser escolapio, vistiendo el hábito el año 1827. Hizo el noviciado en Gandía (Valencia), profesando de solemnes en 1829; estudió Filosofía y Teología en Valencia y enseñó latín en Gandía (Valencia), donde se fue acentuando su crisis personal y vocacional. Formó parte de un grupo de escolapios adscritos al romanticismo (Juan Arolas, Pascual Pérez y Rodríguez, Gaspar Bono Serrano, Jaime Vicente), algunos de los cuales conectaron con la Renaixença valenciana o desarrollaron una gran actividad política liberal. [...]
Works
El amor en el claustro o Eduardo y Adelaida: cartas eróticas [...], Valencia, Jacinto Talamantes, 1838
Horas de silencio, Valencia, Imprenta de López y Cía., 1843
Memoria histórica de la apertura de las capillas de S. Vicente Ferrer y de los Reyes, en el estinguido convento de Santo Domingo de Valencia, Valencia, Imprenta de J. de Orga, 1844
Historia de la ciudad y reino de Valencia, Valencia, Imprenta de Benito Monfort, 1845-1847, 3 vols.
Obras poéticas de Don ~, cronista de Valencia: poesías históricas y caballerescas, Valencia, Imprenta de J. Ferrer de Orga, 1850
Obras poéticas de Don ~, cronista de Valencia: poesías líricas y dramáticas, Valencia, Imprenta del Correccional, 1851
El Encubierto de Valencia: leyenda histórica del siglo xvi, Valencia, Imprenta de José Rius, 1852
Apuntes históricos sobre los Fueros del Antiguo Reino de Valencia, Valencia, Mariano Cabrerizo, 1855
El ángel de la familia: Comedia en un acto, Valencia, Imprenta de José Mateu Garin, 1863
Omm-al-Kiram o La expulsión de los moriscos: leyenda histórica, Valencia, Imprenta y estereotipia “El Mercantil Valenciano”, 1864, 2 vols.
Memoria histórica de la inundación de la ribera de Valencia en los días 4 y 5 de Noviembre de 1864, Valencia, Imprenta La Opinión José Domenech, 1865
Memorias de Sagunto, Valencia, Imprenta de José Rius, 1865
La Campana de la Unión, 1866
La Corona de Espinas (Guillermo Sorolla
Horas de silencio
Los recuerdos), Valencia Domenech, 1880.
Bibliography
F. Dechent, “Vida de Don Vicente Boix”, en Obras literarias selectas de Don Vicente Boix, Valencia, Teodoro Llorente y Cía., 1880
C. Llombart, Los fills de la Morta-Viva. Apunts bio-bibliogràfics per a la Història del Renaiximent lliterari llemosí en Valencia, Valencia, Emili Pascual, ed., 1883 (ed. facs. Valencia, Edicions León Roca, 1973)
C. Rabaza, Historia de las Escuelas Pías en España, Valencia, Tipografía Moderna, 1917-1918, 4 vols.
L. Querol Roso, “Vicente Boix, el historiador romántico de Valencia”, en Anales de Cultura Valenciana, XIX (1951) págs. 66-80 y 121-140
XX (1952), págs. 39-80 y 410-424
XXI (1953), págs. 82-112 y 134-146
E. Ortega de la Torre, Vicent Boix, Aproximació biogràfica al romanticisme valencià, València, Edicions Alfons el Magnànim, Institució Valenciana d’Estudis i Insvestigacions, 1987
J. R. Segarra Estarrelles, “Vicente Boix i la negociació de l’espai cultural a València durant la dècada de 1840”, en Cercles. Revista d’Historia Cultural (Barcelona), 10 (enero de 2007), págs. 257-270.
Relation with other characters
Events and locations
