Biography

Retrato del marino criollo y limeño Juan Francisco de la Bodega y Quadra (1743-1794), que sirvió en la Armada Española. Navegó desde el puerto de San Blas, en el actual estado de Nayarit, (cc) Museo Naval de Madrid va Wikimedia Commons
Nació en el seno de una familia noble limeña con ascendencia española. Su padre, Tomás de la Bodega y Cuadra era oriundo de Somorrostro (Vizcaya), desde donde se había trasladado, a muy temprana edad, al Perú e iniciado una vida muy fructífera como comerciante marítimo, contrayendo matrimonio con la limeña, también de origen vizcaíno, Francisca de Mollinedo. Tuvieron cinco hijos, siendo Juan Francisco el segundo. Su padre fue alcalde electo (1761) y cónsul del Tribunal del Consulado del Reino (1762). Su madre era sobrina del obispo Mollinedo, que lo fue de Cuzco.
Le tocó vivir en la época de auge del Estado absolutista y en la segunda mitad del denominado siglo de la Ilustración, dominado por el pensamiento de Francia. En el año de nacimiento de Bodega reinaba todavía Felipe V, que murió dos años más tarde, ascendiendo al trono su hijo Fernando VI, bajo cuyo reinado el marqués de la Ensenada prosiguió su política de reformas. La Real Armada recibió un gran impulso. Se estableció una alianza con Inglaterra y Portugal dentro del “equilibrio europeo”. En 1754, cayó Ensenada. Neutralidad en la Guerra de los Siete Años (1756-1763). [...]
Works
Diario de la navegación hecha por don Juan Francisco de la Bodega y Quadra, teniente de fragata de la Real Armada y comandante de la goleta Sonora, a los descubrimientos de los mares y costa septentrional de la California, 1775
Plan de desembarco de la fragata Favorita diseñado por el teniente de navío Bodega para los puertos y costas en que el número de habitantes aconsejara realizarlo, Madrid, Museo Naval, 1779 (ms. 622)
Diario del viaje a la costa noroeste de la América septentrional por don Juan Francisco Bodega y Quadra, capitán de navío de la Real Armada y comandante del Departamento de San Blas, en las fragatas de su mando Santa Gertrudis, Aranzazu, Princesa y goleta Activa, 1792
Comento de la navegación y descubrimientos hechos en dos viajes de orden de S. M. en la costa septentrional de California, desde la latitud de 21º 30’ en que se haya el Departamento de San Blas por D. Juan Francisco de la Bodega y Quadra de la Orden de Santiago y capitán de navío de la Real Armada, Madrid, Museo Naval (ms. 618), Anuario de la Dirección de Hidrografía, 1865
Método de la navegación que conjeturo convendrá se observe para seguir los descubrimientos de la costa septentrional de la California, Archivo General de México, Historia, 63, fols. 159-162
Derrota que deberán seguir las embarcaciones destinadas a las exploraciones de la costa septentrional de California, Madrid, Museo Naval (ms. 332), fols. 178-179
Colección de diarios y relaciones para la historia de los viajes y descubrimientos, Madrid, Porrúa, 1959.
Bibliography
F. A. Mourelle de la Rúa, Journal of a voyage in 1775
to explore the coast of America, northward of California by the second pilot of the fleet, London, J. Nichols, 1781
T. C. Russell, Francisco Antonio Mourelle de la Rúa, Voyage of the Sonora in the second Bucareli expedition to explore the Northwest Coast, survey the port of San Francisco, and found Franciscan Missions and a presidio and pueblo at that port: the journal kept in 1775 on the Sonora, San Francisco, 1920
H. Raup Wagner, Last Spanish exploration of the northwest coast and the attempt to colonize Bodega Bay, San Francisco, California Historical Society, 1931
T. C. Elliot, Bodega to Clayoquot in 1790 in a long boat, Oregón, 1941
J. de Ybarra y Berge, De California a Alaska
historia de un descubrimiento, Madrid, Gráficas Uguina, 1945
E. Vila Vilar, Los rusos en América, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1966
E. Cardenas de la Peña, San Blas de Nayarit, México, Tipográfica de la Nación, 1968
M. L. Díaz Trechuelo Spínola, América en la colección de documentos inéditos para la Historia de España, vol. XXVII, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1972
W. Cook, Flood Tide of Empire: Spain and the pacific Northwest, 1543-1819, New Haven-London, Yale University Press, 1973
E. Beerman, “A Genealogical Sketch of Juan Francisco Bodega y Cuadra”, en Noticias del puerto de Monterrey, Monterrey, Monterrey History and Art Association, vol. XX, n.º 1 (marzo de 1976), págs. 1-3
J. Kendrick, The men with wooden feet: the spanish exploration of the Pacific Northwest, Toronto, NC Press, 1985
E. Jahnsen, Los peruanos de Nutka, Lima, Informativo n.º 52, noviembre-diciembre de 1985
M. Palau, Presencia española en la costa del Noroeste: 1774-1796. En el Ojo del Tótem, Arte y Cultura de los indios del Noroeste de América, Madrid, Biblioteca V Centenario, 1988, págs. 86-123
A. Menchaca, De California a Alaska: vida y descubrimientos de D. Juan Francisco de la Bodega y Cuadra, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1989
S. Bernabeu Albert, Viajes marítimos y expediciones científicas al Pacífico Septentrional (1767-1788), Madrid, Universidad Complutense- Departamento de Historia de América, 1989, 6 vols.
F. Tovell, Bodega y Quadra: returns to the Américas, Burnaby, British Columbia, 1990
S. Bernabeu Albert, Juan Francisco Bodega y Cuadra. El descubrimiento del fin del mundo (1775- 1792), Madrid, Alianza Editorial, Quinto Centenario, 1990
I. Marshall, Maquinna, Quadra and Vancouver in the Nootka Sound 1790-1795, Vancouver Conference on Exploration and Discovery, 1992
F. Fuster Ruiz, El final del descubrimiento de América, Murcia, Servicio de publicaciones de la Universidad, 1997
M. Palau, Treeman Tovell, P. Spratz y R. Inglis, Nutka 1792: viaje a la costa noroeste de la América Septentrional, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
