Biografía
Iniciado desde muy joven en la carrera de las armas, tenía el grado militar de maestre de campo y era caballero del hábito de la Orden de Alcántara, cuando recibió el nombramiento de gobernador y capitán general de la isla de Cuba. Se trasladó a su destino, en La Habana, en una flota de galeones mandada por Gerónimo Gómez, de Sandoval. Iba con él su hermano, el conde de Salvatierra, nombrado virrey de la Nueva España, que siguió destino rumbo a Veracruz.
Tomó posesión del gobierno en La Habana el 15 de noviembre de 1639. Entregó los asuntos de justicia al auditor Fernando de Aguilar y se dedicó a los problemas defensivos, porque, continuando la guerra con Holanda, tomó empeño en terminar todas las obras accesorias del castillo del Morro y reclamó la ejecución de un proyecto de murallas para la plaza, pero sin conseguirlo. Entonces, a su iniciativa, fortificó las caletas de la Chorrera y de Cogimar con dos torreones que había empezado a levantar su antecesor, Francisco Riaño y Gamboa, y propuso a la Corte un proyecto de defensa de La Habana consistente en cerrar los linderos de comunicación abiertos en los espesos bosques que la rodeaban. Llevó a cabo las obras un ingeniero llamado Juan Baptista. [...]
Bibliografía
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales, ó América [...], vol. I, Madrid, Benito Cano, 1786, pág. 703
J. de la Pezuela, Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico, de la Isla de Cuba, vols. I y III, Madrid, Imprenta del Est. de Mellado, 1863, pág. 182 [de la Introducción] y pág. 531, respect.
Historia de la Isla de Cuba, vol. III, Madrid, C. Bailly-Baillière, 1878, págs. 95-104
F. Calcagno, Diccionario Biográfico Español, New York, Imprenta y Librería de N. Ponce de León, 1878, pág. 383
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana [...], vol. XVI, Madrid, Espasa Calpe, 1913, pág. 830
P. J. Guiteras, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, La Habana, Cultural, 1928 (2.ª ed.), pág. 95
E. S. Santovenia, Historia de Cuba, vol. II, La Habana, Editorial Trópico, 1943, págs. 184-185 y 306
R. Guerra, Historia de la Nación Cubana, vol. I, La Habana, Editorial Historia de la Nación Cubana, 1952, págs. 106 y 190-191
Manual de historia de Cuba [...], La Habana, Editora de Ciencias Sociales, 1971, pág. 111.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
