Biography

Detalle de retrato de Vicente Blasco Ibañez, publicado en 1915-1928. CC Flickr The Library of Congress
Blasco Ibáñez era hijo de una familia aragonesa de comerciantes que había emigrado a Valencia a mediados del siglo XIX. En su infancia y adolescencia estuvo expuesto a una Valencia republicana y federal, y a un clima de revueltas contra el poder central, teniendo además aquella Valencia un destacado protagonismo en los acontecimientos que llevaron a la Restauración de 1875. Desde esos años de primera formación, estuvo a la vez en contacto con la huerta y el mar valencianos, lo que sería para él igualmente decisivo en su futura producción literaria. Cuando en 1882 empezó a cursar la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia, conoció al poeta Constantino Llombart, entusiasta republicano y significado iniciador del movimiento literario en lengua vernácula, con quien estrechó fuertes vínculos. Conoció entonces a Teodoro Llorente, Félix Pizcueta, Vicente Wenceslao Querol, Jacinto Labaila, Lladró y otros, que habían de formar parte de la generación de la “renaixença valenciana”. [...]
Works
¡Por la Patria! (Roméu el guerrillero) (novela), Valencia, Biblioteca El Pueblo, 1887
Historia de la revolución española (1808-1874), Barcelona, La Enciclopedia Democrática, 1890-1892
La araña negra (novela), Barcelona, Seix Editor, 1892
Arroz y tartana (novela), Valencia, Biblioteca El Pueblo, 1894
Flor de mayo (novela), Valencia, Biblioteca El Pueblo, 1895
Cuentos valencianos, Valencia, Imprenta Manuel Alafre, 1896
En el país del arte (viajes), Valencia, Biblioteca El Pueblo, 1896
La barraca (novela), Valencia, Biblioteca El Pueblo, 1898
Entre naranjos (novela), Valencia, Sempere, 1900
La condenada (cuentos), Madrid, Fernando Fe, 1900
Sónnica la cortesana (novela), Valencia, Sempere, 1901
Cañas y barro (novela), Valencia, Sempere, 1902
La catedral (novela), Valencia, Sempere, 1903
El intruso (novela), Valencia, Sempere, 1904
La bodega (novela), Valencia, Sempere, 1905
La horda (novela), Valencia, Sempere, 1905
La maja desnuda (novela), Valencia, Sempere, 1906
La voluntad de vivir (novela), Valencia, Sempere, 1907
Oriente (viajes), Valencia, Sempere, 1907
Sangre y arena (novela), Valencia, Sempere, 1908
Los muertos mandan (novela), Valencia, Sempere, 1908
Luna Benamor (cuentos), Valencia, Sempere, 1909
Los argonautas (novela), Valencia, Prometeo, 1914
Los cuatro jinetes del Apocalipsis (novela), Valencia, Prometeo, 1916
Mare nostrum (novela), Valencia, Prometeo, 1918
Los enemigos de la mujer (novela), Valencia, Prometeo, 1919
El paraíso de las mujeres (novela), Valencia, Prometeo, 1921
El préstamo de la difunta (novelas cortas), Valencia, Prometeo, 1921
El militarismo mejicano (artículos), Valencia, Prometeo, 1921
La tierra de todos (novela), Valencia, Prometeo, 1922
La reina Calafia (novela), Valencia, Prometeo, 1923
Novelas de la Costa Azul (novelas cortas), Valencia, Prometeo, 1924
La vuelta al mundo de un novelista (viajes), Valencia, Prometeo, 1924‑1925
El papa del mar (novela), Valencia, Prometeo, 1925
A los pies de Venus (novela), Valencia, Prometeo, 1926
Novelas de amor y de muerte (novelas cortas), Valencia, Prometeo, 1927
En busca del Gran Kan (novela póstuma), Valencia, Prometeo, 1929
El caballero de la Virgen (novela póstuma), Valencia, Prometeo, 1929
El fantasma de las alas de oro (novela póstuma), Valencia, Prometeo, 1930.
Bibliography
J. Cejador y Frauca, Historia de la Lengua y la Literatura Castellana, vol. IX, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1918
Andrenio (E. Gómez de Baquero), Novelas y novelistas, Madrid, Biblioteca Renacimiento, 1918
A. Gonzalez Blanco, Vicente Blasco Ibáñez. Juicio crítico de sus obras, Madrid, La Novela Corta, 1920
C. Pitollet, Vicente Blasco Ibáñez. Sus novelas y la novela de su vida, Valencia, Prometeo, 1921
H. Merimée, “Le romancier Blasco Ibáñez et la cité de Valence”, en Bulletin Hispanique, XXIV (1922), págs. 361-377
El Caballero Audaz (J. M.ª Carretero), El novelista que vendió a su patria, Madrid, Renacimiento, 1924
Andrenio (E. Gómez de Baquero), El renacimiento de la novela en el siglo xix, Madrid, Mundo Latino, 1924
E. Zamacois, Vicente Blasco Ibáñez, Madrid, La Novela Mundial, 1928
VV. AA., Libro Homenaje al inmortal novelista V. Blasco Ibáñez, Valencia, Prometeo, 1929
J. Just Gimeno, Blasco Ibáñez i València, Valencia, Vestel, 1929
J. A. Balseiro, Blasco Ibáñez, Unamuno, Valle-Inclán, Baroja: cuatro individualistas de España, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1949
E. Gascó Contell, Vicente Blasco Ibáñez: agitador, aventurero y novelista, Madrid, Afrodisio Aguado, 1957
E. Betoret-París, El costumbrismo regional en la obra de Blasco Ibáñez, Valencia, Fomento de Cultura, 1958
C. Barja, “Vicente Blasco Ibáñez”, en Libros y autores modernos, Nueva York, Las Américas, 1964, págs. 291-314
E. Gascó Contell, Las cuatro vidas de Vicente Blasco Ibáñez, Madrid, Celebridades, 1966
E. Sebastià, València en les novel.les de Blasco Ibáñez. Proletariat i burgesia, València, L’Estel, 1966
E. Gascó Contell, Genio y figura de Blasco Ibáñez, Madrid, Afrodisio Aguado, 1967
E. Conde Gargollo, Blasco Ibáñez y el Madrid novecentista, Madrid, El Arte, 1967
J. L. León Roca, Vicente Blasco Ibáñez, Valencia, Prometeo, 1967
J. Meliá, Conferencia pronunciada en el Instituto de España en Londres [...] titulada Blasco Ibáñez, novelista y su Universidad Popular, Valencia, Suc. de Vives Mora, 1967
A. Cucó Giner, El valencianisme polític. 1874-1936, València, El Garbí, 1971
P. Smith, Vicente Blasco Ibáñez: Una nueva introducción a su vida y a su obra, Santiago de Chile, A. Bello, 1972
P. Tortosa, Tres mujeres en la vida y obra de Vicente Blasco Ibáñez, Valencia, Prometeo, 1972
J. N. Loubés y J. L. León Roca, Vicente Blasco Ibáñez, diputado y novelista, Toulouse, Université, 1972
R. Cortina Gómez, Blasco Ibáñez y la novela evocativa, Madrid, Maisal, 1973
P. Smith, Vicente Blasco Ibáñez. An annotated bibliography, London, Grant &
Cutler Ltd., 1976
P. Tortosa, La mejor novela de Blasco Ibáñez: su vida, Valencia, Prometeo, 1977
C. Blanco Aguinaga, Juventud del 98, Barcelona, Crítica, 1978
J. L. León Roca, Blasco Ibáñez y la Valencia de su tiempo, Valencia, Ayuntamiento, 1978
P. Smith, Vicente Blasco Ibáñez: Contra la Restauración (Periodismo político1895-1904), Madrid, Nuestra Cultura, 1978
A. Cucó Giner, Sobre la ideologia blasquista. Un assaig d’aproximació, València, Eliseu Climent, 1979
M. Lloris, “Vicente Blasco Ibáñez o la formación de un escritor de masas”, en Ínsula, 470 (1980), págs. 1-12
P. Smith, Los mejores artículos de Blasco Ibáñez, Valencia, Prometeo, 1982
R. Reig Armero, Obrers i ciutadans. Blasquisme i moviment obrer, València, Institució Alfons el Magnánim, 1982
J. Fuster, Casiquisme roig, València, Institució Alfons el Magnànim, 1984
C. Iglesias, Blasco Ibáñez. Un novelista, para el mundo, Madrid, Sílex, 1985
R. Reig Armero, Blasquistas y clericales, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1986
VV. AA., Homenaje a Vicente Blasco Ibáñez: la aventura del triunfo 1867- 1928, Valencia, Diputación, 1986
R. Forgues, Vicente Blasco Ibáñez. Mito y realidad, Barcelona, Puvill, 1987
J. C. Sanz, Programa literario de la prensa republicana en Valencia (1898- 1923), tesis doctoral, Valencia, Universidad-Facultad de Filología, 1990, 2 vols.
F. Garín Llombart y F. Tomás (dirs.), En el país del arte: 1.er encuentro internacional Vicente Blasco Ibáñez: literatura y arte en el entresiglos hispánico, celebrado en la Academia de España de Roma, 3 y 4 de diciembre de [1998], Valencia, Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques, 2000
F. Caudet, “El anticlericalismo en la novela naturalista: Galdós y Blasco Ibáñez”, en M. Suárez Cortina (ed.), Secularización y laicismo en la España contemporánea. III Encuentro de Historia de la Restauración, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 2001, págs. 207-222.
Relation with other characters
Events and locations


1916
Vicente Blasco Ibáñez publica Los cuatro jinetes del Apocalipsis; novela en dos volúmenes que busca representar, a través de la histo...

1918
Vicente Blasco Ibáñez publica la novela Mare Nostrum, ambientada en la Primera Guerra Mundial. Su posición a favor de los aliados la ...

1925 15/i
El Gobierno ordena el embargo de los bienes del escritor Vicente Blasco Ibáñez, después de que este publicara en París un libreto contra la ...