Biography

El torero Manolo Bienvenida. Identificador:82218843. Colección:Marín. Fotógrafo:Marí, Paco. Estudio:Marín. Fecha:1950s (cc) Kutxa Fototeka
Hijo primogénito de Carmen Jiménez Álvarez y del torero Manuel Mejías Rapela, conocido como el Papa Negro, Manolo fue el cuarto miembro de tan famosa dinastía taurina que utilizó el apodo Bienvenida, el mismo que lucieron su abuelo Manuel, su padre Manuel, su tío José y sus hermanos Pepe, Rafael, Antonio, Ángel Luis y Juan, e incluso, muchos años después y de manera muy breve, su sobrino Miguel (hijo de Ángel Luis).
Manolo Bienvenida comenzó a torear de becerrista, siendo todavía un niño, en América y en España, siempre en compañía de su hermano Pepe. Fueron varias temporadas de jugar al toro de salón en la sevillana Alameda de Hércules, de aprender el oficio en becerradas, de formar una histórica pareja de jóvenes novilleros de gran fama, de presentarse en Sevilla, en Madrid y en otras muchas plazas, de viajes a América (visitaron Nueva York en julio de 1927, y por sus calles pasearon vestidos de traje campero y sombrero ancho), primeros años triunfales de Manolo, en tantas cosas idénticos a los de su hermano Pepe. [...]
Bibliography
S. Íbero, Los chicos de Bienvenida son grandes, Barcelona, Graficas A. Porta, s. f.
Dos Aficionados, Vida y muerte de gran torero sevillano Manuel Mejías Jiménez (Bienvenida), el Papa Blanco de la torería, Inca (Mallorca), s. f.
A. Orts Ramos, Manolo Bienvenida. El torero precoz, Barcelona, Ediciones Biblioteca Films, 1931 (Col. Los triunfadores del ruedo, 18)
M. del Campo, Figuras cumbres del toreo. Manuel Mejías Jiménez. Bienvenida, Valencia, 1936
J. L. Ribeiro, A vida e a arte de Manuel Bienvenida. A historia dum famoso toreiro, Lisboa, Imprenta Beleza, 1938
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. III, Madrid, Espasa Calpe, 1943, págs. 582-586
L. de Armiñán, Don Manuel Mejías. El Papa Negro. Vida y novela de un matador de toros, Madrid, Biblioteca Nueva, 1953 (1999)
A. Vera, Los Bienvenidas, Madrid, Gráficas Barandilla, 1958
C. Guillén (seud.), Dos dinastías famosas de toreros. Los Bienvenida. Los Dominguín, Madrid, A. Vasallo, 1961
C. Jalón, Memorias de “Clarito”, Madrid, Guadarrama, 1972
F. Mira, Antonio Bienvenida. Historia de un torero, Madrid, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, 1977
A. Santainés Cirés, La dinastía de los Bienvenida, Barcelona, Mira Editores, 1988
F. Claramunt, Historia ilustrada de la Tauromaquia, Madrid, Espasa Calpe, 1989, pág. 257
R. Gómez López-Egea, Antonio Bienvenida, Madrid, Ediciones Palabra, 1990
C. Abella, Historia del toreo, vol. II, Madrid, Alianza Editorial, 1992, págs. 76-79
M. de la Hiz Flores, Bienvenida. Dinastía torera, Madrid, Espasa Calpe, 1993
N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, Destino, 1993 (3.ª ed.), págs. 258-259.
Relation with other characters
Events and locations
