Biografía
Hijo del escudero y regidor ferrolano Pedro de Morado, y de María Fernández da Veiga, descendiente de la antigua estirpe de los Yáñez de Leiro, Bugueiro de Parga y de los legendarios Lago. Casó con María García de Vilouzás, señora natural de la villa de Pontedeume, y descendiente del también viejo linaje de los Piñeiro de Marahiro, de cuyo matrimonio quedaron varios hijos. Alonso Pita da Veiga vivió en Ferrol, villa en la que también fue regidor, y en la cercana feligresía de Mandiá, donde tuvo morada.
En el año 1513 figura ya en las filas de las tropas españolas que se hallaban en Italia, a las órdenes de Ramón de Cardona, virrey y capitán general del rey Fernando el Católico, tomando parte en la batalla de Vicencio el 7 de octubre de 1513, en cuya jornada tuvo una muy destacada participación, según referencia posterior del emperador Carlos V, “donde os hallastes y señalastes muy bien”. Dentro de las campañas españolas en Italia, combatió también en la batalla de Bicoca el 27 de abril de 1522, y en la de Gattirana el 30 de abril de 1524, en la que vuelve a hacer gala de su comportamiento valeroso, y sobre el cual vuelve a decir el Emperador: “Donde os hallastes y señalastes como hombre de buen ánimo y esfuerzo”. [...]
Fuentes
Archivo del Pazo Torre de Mandiá (La Coruña); Archivo Histórico Nacional, Osuna, leg. 2993; Archivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela, Colección Fonseca, Serie Histórica, 365, exp. a.
Bibliografía
F. de la Gándara, Armas y Títulos de los Hijos de Galicia, Madrid, 1662
A. Cánovas del Castillo, Estudios literarios, t. II, Madrid, Imprenta de la Biblioteca Universal Económica, 1868
M. de Saralegui y Medina, Menudencias Históricas, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1919.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
