Biografía
Primogénito de cinco hermanos (dos de los cuales, Ricky y Miguel, se dedicaron también a la música), de padre español y madre filipina. El apelativo con el que empezó a ser llamado familiarmente para diferenciarlo de su padre, llamado como él, le serviría como nombre artístico. Contaba diez años cuando se trasladó con los suyos a España, afincándose en Madrid.
Imitaba al cantante Cliff Richard, líder de Los Shadows, grupo inglés, faceta en la que ganó un concurso de aficionados.
A principios de la década de 1960 formó parte, como cantante, de los grupos Los Jumps y Los Pekenikes, pioneros entre los conjuntos de guitarras eléctricas. En 1964 grabó un disco como solista con la casa Philips.
Fue inmediatamente después cuando la suerte le sonrió al integrarse en un nuevo cuarteto que iba a revolucionar la música juvenil española: Los Brincos.
Sus compañeros eran Fernando Arbex, Juan Pardo y Manolo González. Estuvo casi dos años disfrutando de las mieles del éxito por toda España. Incluso los ecos del cuarteto llegaron a Inglaterra y a otros países europeos. Intervino en la elaboración de algunas canciones y, desde luego, con la dulzura de su voz, su aportación fue muy importante. De la discografía de Los Brincos, cuando Junior perteneció a ellos (pues tras su salida el cuarteto se mantuvo con un sustituto, su propio hermano Ricky, algunas temporadas más), destacan canciones que marcaron una generación, la de mediados de la década de 1960: “Flamenco”, “Mejor”, “Lola”, “Un sorbito de champagne”, “Tú me dijiste adiós”, “Sola”, “A mí con ésas”, “Borracho”, “Nadie te quiere ya”, “Pareces gitana”, “Renacerá”. [...]
Obras
No me dejes, Madrid, Philips, 1964
con Los Brincos, Flamenco, Madrid, Novola, 1964
con Los Brincos, Baila la pulga, Madrid, Novola, 1965
con Los Brincos, Borracho, Madrid, Novola, 1965
con Los Brincos, Tú me dijiste adiós, Madrid, Novola, 1965
con Los Brincos, Mejor, Madrid, Novola, 1966
con Los Brincos, A mí con ésas, Madrid, Novola, 1966
con J. Pardo, Juan y Junior: La caza, Madrid, Novola, 1967
con J. Pardo, Nos falta fe, Madrid, Novola, 1967
con J. Pardo, A dos niñas, Madrid, Novola, 1967
con J. Pardo, Anduriña, Madrid, Novola, 1968
con J. Pardo, En San Juan, Madrid, Novola, 1968
El tren de las penas mías, Madrid, Novola, 1970
Fue por tu voz, Madrid, Novola, 1971
Lady Bonela, Madrid, RCA, 1972
Lady Promise, Madrid, RCA, 1972
Junior, Madrid, Zafiro, 1976.
Filmografía: Actor en: P. Olea (dir.), Juan y Junior… en un mundo diferente, 1970
F. Regueiro (dir.), Me enveneno de azules, 1970
B. Alazraki (dir.), Los jóvenes amantes, 1970
Bibliografía
J. R. Pardo, Historia del pop español, Madrid, Guía del Ocio, 1975, págs. 19, 27, 44-46, 53, 57-58, 60-61, 63, 73, 75, 93, 101, 107, 126, 142, 155, 273, 289 y 308
M. Román, Canciones de nuestra vida, Madrid, Alianza Editorial, 1994, págs. 276-282
J. L. Alabarta y Baviera, “Juan y Junior”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, Madrid, Sociedad General de Autores, 2000, pág. 610.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
