Biografía

Retrato de Estaban Terradas, 1925. CC Wikimedia Commons.
Esteban Terradas fue un hombre polifacético y extraordinariamente dotado, más práctico y erudito que original en lo que a creación de nuevo conocimiento científico se refiere.
Su padre, Marcelino, era comerciante, pero falleció cuando Esteban tenía únicamente dos años. Pasó entonces, junto a sus tres hermanos, a la tutela de un tío suyo, Joseph Terradas, presbítero, que le envió a realizar sus estudios primarios en Charlotemburgo, en las afueras de Berlín. A los trece años, con una formación que incluía un conocimiento a fondo del alemán y el francés, regresó a Barcelona, donde con un profesor particular preparó las quince asignaturas que constituían el bachillerato. Tras aprobarlas en dos años, se matriculó en 1898 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona, con la intención de preparar el ingreso en la Escuela de Ingenieros Industriales. Empleó los tres cursos académicos comprendidos entre 1899 y 1901 en aprobar las tres asignaturas de Dibujo Industrial Preparatorio, lo que significó que no comenzó los estudios de Ingeniería hasta el curso 1902-1903. Por entonces, Terradas había decidido cursar la licenciatura de Ciencias, lo que logró en 1904, con Premio Extraordinario. Aquel mismo año se publicó (en la Revista Trimestral de Matemáticas) su primer trabajo científico: “Propiedades de las raíces de la unidad”. [...]
Obras
Algunas propiedades sencillas de la luz absorbida por ciertos cuerpos cristalinos, tesis doctoral de Física, Barcelona, Imprenta de la Casa de Caridad, 1905
Condiciones para que un hilo homogéneo flexible, inextensible e inelástico, deslice según la curva que forma, esto es, para que todos sus puntos tengan por trayectoria la misma curva que realiza, Barcelona, Imprenta de la Casa de Caridad, 1905
Estudios sobre los hilos, Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, IX (1911), 224 págs.
“Sur le mouvement d’un fil”, en Proceedings of the Fifth International Congress of Mathematicians, vol. II, Cambridge, University Press, 1913, págs. 250-255
Els elements discrets de la materia i de la radiació, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1916
Integrales de Fourier-Stieljes (Examen de Estudios recientes), discurso leído en la inauguración del curso académico 1930-1931, Madrid, Universidad Central, 1930
Programa de un curso sobre ecuaciones diferenciales, discurso de entrada en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Madrid 1933
“Hélices de avión”, Publicaciones de la Universidad Nacional de La Plata, 20 (1938)
Del arrastre por corrimiento relativo de estratos fluidos, discurso de apertura del curso 1942-1943 en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Madrid, 1943
Lecciones de Hidrodinámica, Madrid, Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos, 1943
Lecciones de Física de Materiales Sólidos, Madrid, Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos, 1943, 1945, 2 vols.
Neologismos, arcaísmos y sinónimos en plática de ingenieros, discurso de entrada en la Real Academia Española, Madrid, 1946
con R. Ortiz Fornaguera, Relatividad, Buenos Aires, Espasa Calpe Argentina, 1952.
Bibliografía
J. Rey Pastor, “Esteban Terradas, su vida y su obra”, en Discursos pronunciados en la sesión necrológica en honor del Ecmo. Sr. D. Esteban Terradas e Illa, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1951, págs. 35-49
Institución Cultural Española, “El curso del ingeniero Esteban Terradas en la universidad de Buenos Aires”, en Anales, 3 (1952), págs. 425-452
E. Ortiz, A. Roca y J. M. Sánchez Ron, “Ciencia y técnica en Argentina y España (1941-1949), a través de la correspondencia de Julio Rey Pastor y Esteban Terradas”, en Llull, 12 (1989), págs. 33-150
A. Roca Rosell y J. M. Sánchez Ron, Esteban Terradas. Ciencia y técnica en la España contemporánea, Madrid-Barcelona, INTA-Ediciones del Serbal, 1990
A. Roca Rosell (ed.), Esteban Terradas, Madrid, Fundación Banco Exterior, 1991
R. Soler i Módena, Catàleg del fons bibliogràfic Esteve Terradas, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1994
A. Roca Rosell, “Esteve Terradas i Illa. La Física técnica”, en Ciencia i técnica als països catalans: una aproximació biográfica, Barcelona, Fundació Catalana per la Recerca, 1995, págs. 1177-1207
J. M. Sánchez Ron, INTA. 50 años de Ciencia y Técnica Aeroespacial, Madrid, Ministerio de Defensa/Doce Calles, 1997
A. Roca Rosell (coord.), Esteban Terradas Illa (1883-1950). Ingeniería, arquitectura y ciencia en el siglo xx, Barcelona, La Salle, 2004
J. M. Sánchez Ron, “Esteban Terradas and Spanish technoscientific modernity”, en Contributions to Science, 2 (2004), págs. 551-564.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
