Biografía
El ciudadano alemán Félix Schlayer llegó a España el 24 de septiembre de 1895, instalándose en Barcelona hasta su traslado a Madrid siete años más tarde. En un principio se dedicó al comercio, siendo socio de la casa Ahles y Cª, encargada de la importación de maquinaria agrícola. Con el paso del tiempo fundó su propio negocio, Schlayer Heliaks, S. A., promocionando trilladoras y tecnología de su invención. El 30 de agosto de 1910, la legación del Reino de Noruega solicitó el exequatur como cónsul honorario para Schlayer al rey Alfonso XIII, cargo que desempeñó hasta el 31 de mayo de 1920, en que fue suprimido dicho empleo.
Coleccionista de arte y decidido impulsor de las relaciones culturales hispano-germanas, fue socio fundador del Colegio Alemán (Oberrealschule) de Madrid, siendo presidente de su Schulgemeinde desde 1908 hasta 1932, en que fue sustituido por Albert Ahles, consejero de embajada. Gracias a sus donativos, junto a los de otros mecenas, se publicaron más de veinte conferencias impartidas por científicos e intelectuales alemanes en el Centro de Intercambio Intelectual Germano-Español. Asimismo, Schlayer formó parte del Grupo Alemán de la Unión Intelectual Española formada, entre otros, por el embajador Welczeck, W. Ullmann, el profesor Obermaier, el consejero Ahles, y hombres de negocios como A. Adams y A. von Voss. [...]
Obras
“Die Schwierigkeiten des Schulneubaus in Madrid und ihre Überwindung”, en G. Schmidt-Boelitz, Aus deutscher Bildungsarbeit im Auslande, vol. I, Langensalza, Verlag Julius Beltz, 1927, págs. 77-90
Kunstpflege in Württemberg. Surgen u Wünsche hrsg. Von Felix Schlayer Stiftung, Silbergurg, 1928
Diplomat im rotem Madrid, Munich, Herbig F. A. Verlagsbuchhand Lung, 1938 (traducción española con el título Matanzas en el Madrid Republicano, Madrid, Altera, 2006)
Ein Schawbe in Spanien. Erinnerungen aus der resten Hälften des 20 Jahrehunderts, Hohenheim Verlag, 2006.
Fuentes
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores (Madrid), Estado, caja RE. 140, carpeta 5; r. 789, exp. 59; r. 961, exp. 40; r. 1352, exp. 29; r. 3.796, exp. 27; Expedientes personales, leg. 280, carpeta 20.557; Condecoraciones, caja 298, exp. 5. Archivo Histórico Nacional (Madrid), Causa General, vol. Embajadas y refugiados, declaración de Félix Schlayer.
Bibliografía
J. Rubio, Asilos y canjes en la Guerra Civil Española, Barcelona, Planeta, 1979
J. de la Hera Martínez, La política cultural de Alemania en España en el periodo de entreguerras, Madrid, CSIC, 2002
A. M. Moral Roncal, El asilo diplomático en la Guerra Civil Española, Madrid, Actas, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
