Biografía
Guillermo Sánchez Boix fue uno de los maestros de la historieta de mitad del siglo XX, y entre sus trabajos destacan esencialmente sus páginas para la revista Hazañas Bélicas.
En Barcelona le sorprendió la Guerra Civil, en la que combatió en el bando de la República y al finalizar la contienda marchó a Francia, donde fue internado en un campo de prisioneros. Devuelto a España, buscó trabajo como dibujante de historietas. Se inició en 1943, con El murciélago, en la editorial Marco, donde continuó con El Caballero Negro (1945), El Puma (1946), y ya en 1948, con La vuelta al mundo de dos muchachos para Toray.
Destacó gracias a su dibujo realista en la serie Hazañas Bélicas de Toray, donde utilizó la fotografía de prensa como base documental para dotar de veracidad a la ambientación de sus historias en lo que respecta a uniformes y armas de fuego. La serie destaca los sentimientos y valores humanos de los personajes protagonistas, independientemente del bando y el conflicto en que se hallasen. Esta neutralidad, unida a la época franquista en la que tuvo lugar la ejecución de las historias, empujó a un sector de la crítica posterior a acusarle de simpatizante nazi. Nada más alejado de sus ideales. [...]
Obras
El Murciélago, Barcelona, Marco, 1943 (6 n.os)
“La Isla del Tesoro”, en el Correo Catalán, Barcelona, El Correo Catalán, 1944
El Caballero Negro Barcelona, Marco, 1945 (18 n.os)
El Puma, Barcelona, Marco, 1946 (24 n.os)
Orlán, el Invencible, Barcelona, Marco, 1947 (14 n.os)
La vuelta al Mundo de dos muchachos, Barcelona, Toray, 1948 (24 n.os)
Hazañas Bélicas (época I), Barcelona, Toray, 1948 (28 n.os de 29)
Flecha Negra, Barcelona, Toray, 1949 (23 n.os)
El Hijo del Diablo de los Mares, Barcelona, Toray, 1949 ( 22 n.os)
Hazañas Bélicas (época II), Barcelona, Toray, 1950 (275 n.os de 321 más 8 almanaques)
“El tren e la muerte”, en Selección Aventurera, Barcelona, Toray, 1950
El Mundo Futuro, Barcelona, Toray, 1955 (25 episodios de 102)
Ocurrió una vez, Barcelona, Toray, 1957 (16 n.os)
“Conquistadores del Espacio”, en 3 Amigos, Salamanca, PPCJuvenil, 1958
Sutilezas, Barcelona, Sade, 1961 (11 n.os).
Cromos: Hazañas Bélicas I, Barcelona Toray, 1951 (144 motivos)
Hazañas Bélicas II, Barcelona Toray, 1952 (144 motivos)
Los misterios del mar, Barcelona Toray, 1957 (128 motivos)
Bibliografía
S. Vázquez de Parga, Los cómics del franquismo, Barcelona, Planeta, 1980
J. Coma, La Historia de los Cómics y S. Vázquez de Parga, La Historia de los Cómics, Barcelona, Toutain, (1982) n.os 16 y 18 respect.
fascículo n.º 18, Barcelona, Toutain, 1982
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
http://www.tebeosfera.com/autores/boixcar.html.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
