Biography
José Peñarroya y Peñarroya, guionista y dibujante de historietas que formó parte de la llamada “Escuela Bruguera”, fue, además, el creador de personajes como Don Pío, Gordito Relleno y Don Berrinche.
Su familia se trasladó a Barcelona cuando él contaba dos años de edad, ciudad en la que creció y vivió el resto de su vida. Trabajó de contable hasta que en 1942 un anuncio en la prensa solicitando dibujantes le hizo presentarse en los Estudios Chamartín de dibujos animados. Allí se integró en el equipo creativo de Don Clequé (1941-1944) y posteriormente en el de Garabatos (1943-1945), donde también conoció a otros dibujantes como Conti, Escobar, Cifré, E. Giner, con los que pasó a trabajar en 1947 para Bruguera, iniciando así la edad dorada de esta editorial. [...]
Works
“Don Pío”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
et al., “El mundo se ríe”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
“Calixto”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
“Gordito Relleno”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1948
“Atleto, el derrotista”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1948
con Escobar y Cifré, “Loquilandia”, en El Campeón, Barcelona, Bruguera, 1948
[presumible coautoría inicial con R. González], “Don Berrinche”, en El Campeón, Barcelona, Bruguera, 1948
“La agitada vida de Rosa María”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1948
“No lo crea aunque se lo juren”, en Superpulgarcito, época I, Barcelona, Bruguera, 1948
“Don Berrinche”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1949
“Don Pío”, “Calixto” y “Gordito Relleno”, en Superpulgarcito, época I, Barcelona, Bruguera, 1949
“Pedrusco Brutote”, en El DDT, (Suplemento de Historietas de El DDT), Barcelona, Bruguera, 1951
et al., ¡¡Que cosas pasan!!, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
“Siempre se exagera”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
“Don Berrinche” [integrado en Gordito Relleno], en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
“Grrr.../Brrr... ¡Cómo está el deporte! Por Don Berrinche”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1954
con Escobar, García Lorente y M. Bernet Jorge, “Cosas del Deporte”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1955
“La familia Pí”, “Olimpio”, et al., “Ellas son así... y ellos también”, et al., “¡Esas chicas!” y et al., “Ríase de...”, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
“Neronín”, en Don José (suplemento del diario España), Tánger, 1957
“Bambalino Tallez”, en Can Can, época I, Barcelona, Bruguera, 1958
“Floripondia Piripí, se pirra por dar el sí”, en Sissí y en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1958
“Las chicas de Peñarroya” y “Viborita”, en Can Can, época I, Barcelona, Bruguera, 1959
“Polita”, en Sissí (Novelas Gráficas), Barcelona, Bruguera, 1959
“Don Berrinche”, en Ven y Ven (Suplemento de Historietas de El DDT), Barcelona, Bruguera, 1959
“Lo que vemos por ahí”, en Can Can, época I, Barcelona, Bruguera, 1960
“Historia de las cosas”, “Don José Calmoso, jefe feroz y moroso”, “Don Berrinche” y et al., “El saber ocupa este lugar”, en El Campeón de las Historietas, Barcelona, Bruguera, 1960
“Quinielo futbolines”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1960
“Boliche, Papá Garzón y Charlot”, “Polilla y Cheles” [luego “Pelucho y Cheles”] y “Boliche y Chapinete”, en Telediario-Tele Radio, Madrid, Ministerio de Información y Turismo, 1961
“Don Pío” y “Pepe el Hincha”, en Tío Vivo, Barcelona, Bruguera, 1962
“Don José Calmoso, jefe feroz y moroso” y “Don Chatarra”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1963
“Don Berrinche”, en El DDT [y en diversas cabeceras del sello Bruguera], Barcelona, Bruguera, 1963
“Don Berrinche y Pepito”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1964
“Pitagorín”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1966
“Rudesindo el bucanero. Un tipo de cuerpo entero”, en El Capitán Trueno Extra, Barcelona, Bruguera, 1966
“Don Pío”, en Din Dan, Barcelona, Bruguera, 1968
“Draculino”, en Terror Fantastic, Barcelona, 1971
“Rudesindo el bucanero. Un tipo de cuerpo entero”, en Super Mortadelo, Barcelona, Bruguera, 1975.
Bibliography
J. A. Ramírez, La historieta cómica de postguerra, Madrid, Edicusa, 1975
S. Vázquez de Parga, Los cómics del franquismo, Barcelona, Planeta, 1980
P. Porcel, A. Porcel et al., Historia del tebeo valenciano, Valencia, Prensa Valenciana y Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, 1992
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, Tomos I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
http:// www.tebeosfera.com/autores/penarroya.html.
Relation with other characters
Events and locations
