Biography
Miguel Ángel Nieto formó junto a su primo, el dibujante y guionista Enrique Ventura (1946), la firma Ventura & Nieto, y han sido una de las parejas creativas más importantes de la historieta española.
Comenzó estudios de Medicina, que abandonó en el tercer curso para iniciarse en la Publicidad. En 1971, con Ventura como dibujante, comenzó a escribir las aventuras de Sam y la Morsa, para la revista Molinete. Un año después, el dúo desarrolló Es que van como locos... para Trinca (1970-1973) y ya en 1973, la que es considerada por muchos críticos su mejor obra, Maremagnum. A lo largo de estos trabajos, los autores fueron puliendo un estilo innovador y transgresor, de humor surrealista, parodiando la actualidad de tal forma que enseguida ganaban la complicidad de sus lectores, ya que sabían conjugar la ironía y la sátira con la ternura, aprovechando siempre todos los recursos que la narración y el dibujo les permitían aplicar sobre la página. [...]
Works
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Sam y la Morsa”, en Molinete, Madrid, Institución Teresiana, 1971
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Es que van como locos...”, en Trinca, Madrid, Editorial Doncel, 1972
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Maremagnum”, en Trinca, Madrid, Editorial Doncel, 1972
con dibujos de E. Ventura Álvarez et al., “Por la Boca muere el Pez”, en El Papus, Barcelona, Editorial Elf, 1976
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Historias indecentes de la tele”, en El Jueves, Barcelona, Editorial Formentera 1977-1982
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Grouñidos en el desierto”, en El Jueves, Barcelona, Editorial Formentera 1977-1982
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Harponazos”, en El Jueves, Barcelona, Editorial Formentera 1977-1982
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Sonrisas”, en Rambla, Barcelona, Editorial Distrinovel, 1983
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “To go magic”, en Rumbo Sur, Sevilla, Club Juvenil del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, 1984
con dibujos de E. Ventura Álvarez, “Series”, en Telele, Barcelona, Editorial El Jueves, 1994.
Bibliography
S. Vázquez de Parga, Los cómics del franquismo, Barcelona, Planeta, 1980
J. Cuadrado, Psicopatología de la viñeta cotidiana, Barcelona, Glenat España, 2000
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
www.tebeosfera.com/ autores/miguel_angel_nieto.html.
Relation with other characters
Events and locations
