Biography
Dibujante de historietas barcelonés que con tan sólo quince años publicó su primer dibujo en la revista El Cine. Ya con diecisiete comenzó a publicar historietas en Patufet y no mucho después inició su colaboración profesional en L’Esquella de la Torratxa. Admirador del humorista y caricato Joan Junceda (1881-1948), quiso destacar en el humor político y costumbrista catalán; por ello muchos de sus lectores atribuían sus trabajos firmados como Xirinius, al propio Junceda.
Trabajó durante estos años y hasta el final de la Guerra Civil Española para infinidad de publicaciones, como L’Esquitx, Lecturas, La Campana de Gràcia, Papitù, Xut!, Virolet, Mickey, La Nuri, K.K.O. y Pocholo, y fue miembro del Sindicat de Dibuixants Professionals de Cataluña. Tras la contienda este sindicato desapareció, y el propio Jaime Juez tuvo que comenzar de nuevo, evitando que se le identificase con la firma Xirinius, famosa por dibujar chistes y caricaturas antifascistas. Comenzó entonces a ilustrar novelas para las editoriales Molino, Plaza (Norte, Fantástica) y Mateu, para finalmente volver a la historieta en la colección “Leyendas”, para la que adaptó Cumbres borrascosas. [...]
Works
Cómic: “Black, el perro noble”, en KKO, Valencia, Guerri, 1932
“Katia”, en Pocholo, Barcelona, Vives, 1934
“Dick Turpin”, en Pocholo, Barcelona, Vives, 1936
David Copperfield, Barcelona, Clíper, 1942 (dos números)
Martín, Barcelona, Ameller, 1942
Martín Rolán, Barcelona, Leo, 1944 (ocho números) (Tres Pingüinos)
Chacho, el Pequeño Héroe, Barcelona, Toray, 1946 (seis números)
El matrimonio Cocovi-La pareja atribulada, Barcelona, Toray, 194?
Estrellita, Barcelona, Toray, 194? (cuatro números)
Margari, Barcelona, Toray, 194? (dieciséis números)
et al., “El mundo se ríe”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
Cuentos de Pocholo, Valencia, Vives, 1948 (seis números)
“Don Zambudio”, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1949
Hojas de la vida de Toñito y Lolita, Barcelona, Toray, 1951 (catorce números)
Genoveva de Brabante, Barcelona, Toray, 1952
Juana de Arco, Barcelona, Toray, 1952
Quo vadis, Barcelona, Toray, 1954 (veinte números)
Bisonte Gráfico, Barcelona, Bruguera, 1955 (veinticuatro números) (Dan)
sobre una adaptación de J. Rodríguez Lázaro, La Isla del Tesoro, Barcelona, Bruguera, 1955 (Col. Historias, n.º 3)
sobre una adaptación de H. Lillo Lutteroth, Fabiola, Barcelona, Bruguera, 1955 (Col. Historias, n.º 4)
sobre una adaptación de M. Martí, Mujercitas, Barcelona, Bruguera, 1956 (Col. Historias, n.º 12)
sobre una adaptación de J. A. Vidal Sales, Un viaje a la Luna Barcelona, Bruguera, 1956 (Col. Historias, n.º 17)
sobre una adaptación de J. Gubern, Buffalo Bill, Barcelona, Bruguera, 1956 (Col. Historias, n.º 24)
Hombrecitos, Barcelona, Bruguera, 1956 (Col. Historias, n.º 25)
sobre una adaptación de L. Cabrejas, Quintín Durward, Barcelona, Bruguera, 1956 (Col. Historias, n.º 27)
Història i Llegenda, Barcelona, Hispano Americana, 1956 (veintiocho números)
con Darnís, y guión de V. Mora, “El Jabato”, en Superaventuras, n.os 80-92, 104-116, 119-120, 123- 124, 126-151, 154-158, 162-183, 190-229 y 236-297, Barcelona, Bruguera, 1958 (trescientos ochenta y un números)
sobre una adaptación de J. A. Vidal Sales, El último mohicano, Barcelona, Bruguera, 1957 (Col. Historias, n.º 42)
Enrique de Lagardere, Barcelona, Bruguera, 1957 (Col. Historias, n.º 43)
David Copperfield, Barcelona, Bruguera, 1958 (Col. Historias, n.º 54)
sobre una adaptación de J. A. Vidal Sales, La cruz y la espada, Barcelona, Bruguera, 1958 (Col. Historias, n.º 62)
sobre una adaptación de E. Martínez Fariñas, La Pequeña Dorrit, Barcelona, Bruguera, 1958 (Col. Historias, n.º 66)
Cuentos de Perrault, Barcelona, Bruguera, 1958 (Col. Historias, n.º 67)
sobre una adaptación de E. Palau i Claperas, Cuentos Fantásticos, Barcelona, Bruguera, 1958 (Col. Historias, n.º 68)
El pirata, Barcelona, Bruguera, 1959 (Col. Historias, n.º 74)
Napoleón, Barcelona, Bruguera, 1959 (Col. Historias, n.º 78)
Aventuras de Huck Finn, Barcelona, Bruguera, 1959 (Col. Historias, n.º 94)
sobre una adaptación de F. Yarza, Aventuras de un soldado de Napoleón, Barcelona, Bruguera, 1959 (Col. Historias, n.º 98)
Los vikingos, Barcelona, Bruguera, 1960 (Col. Historias, n.º 113)
Cumbres borrascosas, Sabadell, Grafimart, 1974 (Chito Extraordinario)
sobre una adaptación de J. A. Vidal Sales, La vuelta al mundo de dos pilletes, Barcelona, Bruguera, 1976 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 164)
sobre una adaptación de J. A. Vidal Sales, El lago de los ensueños, Barcelona, Bruguera, 1977 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 175)
con guión de J. M. González Cremona, Las aventuras de Tom Sawyer, Barcelona, Bruguera, 1977 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 182)
con guión de J. M. González Cremona, Las tribulaciones de un chino en China, Barcelona, Bruguera, 1978 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 186)
con guión de J. M. González Cremona, Los exploradores del Meloria, Barcelona, Bruguera, 1978 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 190)
con guión de J. M. González Cremona, El conde Chanteleine, Barcelona, Bruguera, 1979 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 208)
con guión de J. M. González Cremona, Los quinientos millones de la princesa India, Barcelona, Bruguera, 1979 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 211)
con guión de J. M. González Cremona, La tierra de Tom Tiddler, Barcelona, Bruguera, 1979 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 219)
con guión de J. M. González Cremona, La campana de plata, Barcelona, Bruguera, 1979 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 224)
con guión de J. M. González Cremona, Guy Mannering, Barcelona, Bruguera, 1980 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 229)
con guión de J. M. González Cremona, La Dama del Lago, Barcelona, Bruguera, 1981 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 234)
con guión de J. M. González Cremona, Un experimento del Doctor Ox, Barcelona, Bruguera, 1981 (Col. Joyas Literarias Juveniles, n.º 238)
Robín Hood, Barcelona, Producciones Editoriales, 1981 (seis números).
Cromos: Dominico, misionero y fundador, Barcelona, Seix Barral, 195? (cuarenta y ocho motivos)
La piratería a través de los siglos, Barcelona, Toray, 1951 (ciento sesenta motivos)
Bibliography
Boletín del Círculo Andaluz de tebeos, Sevilla, n.º 8 (1984)
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
http://www.tebeosfera.com/autores/j_juez.html
Relation with other characters
Events and locations
