Biography
El decano de la literatura popular española desarrolló toda su carrera profesional en la ciudad de Valencia, tanto como guionista de historietas como escritor de lo que se dio en llamar novelas “de a duro”, o bolsilibros, en definitiva literatura popular de consumo, manteniendo así una obra extensísima en ambos campos.
Poco antes de la Guerra Civil ya dirige, para la editorial Guerri, el semanario KKO (1932) e incluso narra las historias de su mascota Perragorda. Al estallar el conflicto bélico combate por el bando republicano, y por ello tras la victoria franquista sufre siete años de prisión. Desde allí entra en contacto con la Editora Valenciana para la que escribe guiones de diversas series de historietas, especialmente adaptaciones de novelas clásicas al tebeo. Esta colaboración le llevará a trabajar también con personajes como Roberto Alcázar y Pedrín, Don Canuto y Mollete, El Capitán Látigo... La dificultad que los convictos republicanos hallan para encontrar trabajo le llevan a entregar sin firmar o a usar los seudónimos Alf Regaldie, y Carlos de Monterroble. [...]
Works
Perragorda (en KKO), Valencia, Guerri, 1932
con dibujos de E. Vañó Pastor et al., Roberto Alcázar y Pedrín, algunos episodios, Valencia, Editora Valenciana, 1940
con dibujos propios, Don Canuto y Mollete, Valencia, Editora Valenciana, 1943
Cuentos y Leyendas Ejemplares (algunos episodios), Valencia, Editora Valenciana, 1951
con F. Amorós Martín y V. Tortajada López y con dibujos de J. Liceras López y Karpa (Rafael Miguel Catalá Lucas), Perico Fantasías (en Pumby), Valencia, Editora Valenciana, 1957
junto a otros autores, Jaimito, Editora Valenciana, Valencia, 1957
con dibujos de Claudio Tinoco Caraballo, Robín de Los Bosques (Adaptaciones Gráficas para la Juventud, n.º 1), Valencia, Editora Valenciana, 1959
con dibujos de Karpa (Rafael Miguel Catalá Lucas), Aventuras de David Balfour (Adaptaciones Gráficas para la Juventud, n.º 2), Valencia, Editora Valenciana, 1959
con dibujos de Jaime Brocal Remohí, Un capitán de quince años (Adaptaciones Gráficas para la Juventud, n.º 3), Valencia, Editora Valenciana,1959
con dibujos de José Grau Hernández, Don Quijote de la Mancha (Adaptaciones Gráficas para la Juventud n.º 4), Valencia, Editora Valenciana, 1959
con dibujos de Jaime Brocal Remohí, Veinte mil leguas de viaje submarino (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 1), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Juan González Alacreu, Los Cazadores de Cabelleras (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 2), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de José Grau Hernández, La vuelta al mundo en ochenta días (Selección de aventuras ilustradas n.º 3), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de José María Ortiz, El Señor de Balantry (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 4), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Enrique Pertegás Ferrer, Ben Hur (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 5), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de José Lanzón Piera, Aventuras de Tom Sawyer (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 6), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Emilio Frejo Abregon, Los Tres Mosqueteros (Selección de Aventuras Ilustradas, n.º 7), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Claudio Tinoco Caraballo, Ivanhoe (Selección de Aventuras Ilustradas), con imágenes de Tinoco, 1960
Un muchacho en las selvas del Amazonas (Editora Valenciana: Selección de Aventuras Ilustradas), 1960
con dibujos de Alfredo Sanchís Cortés, Robinson Crusoe (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Cartús (Antonio Carbonell Artús), Aventuras de Dick Turpin (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
Tom Sawyer detective (Selección de Aventuras Ilustradas), 1960
con dibujos de Jaime Brocal Remohí, De la Tierra a la Luna (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
Quintin Durvard (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
La Ley de la Pradera (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
El Jorobado, Enrique De Lagardère (Selección de Aventuras Ilustradas), Valencia, Editora Valenciana, 1960
con dibujos de Fernando Cabedo Torrens, Capitán Látigo, Valencia, Editora Valenciana, 1962.
Bibliography
P. Porcel, A. Porcel et al., Historia del tebeo valenciano, Valencia, Prensa Valenciana y Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, 1992
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
P. Porcel Torrens, Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano, Onil, Edicions de Ponent, Onil, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
