Biografía
Teoderico II pertenecía a uno de los dos más prestigiosos y nobles linajes godos, el de los Baltos, base de la etnogénesis visigoda y del reino godo de Tolosa.
Siendo el segundo hijo del rey Teoderico I (fallecido en 451) por vía materna era nieto del gran Alarico I (muerto en 410), fundador de la “monarquía militar” visigoda. La trágica muerte de su padre el 20 de junio del 451 en la gran batalla de los Campos Cataláunicos le cogió a Teoderico en la Corte de Tolosa. Sólo el heroico comportamiento en la batalla de su hermano mayor Turismundo y el apoyo de los soldados godos, así como también del influyente generalísimo imperial Ecio, impidieron en ese momento que Teoderico sucediera a su padre. Pero de lo que sucedió después se deduce que Teoderico esperaba la menor oportunidad para acabar con su hermano y convertirse en Rey. [...]
Bibliografía
L. Schmidt, Geschichte der deutschen Stämme bis zum Ausgang der Völkerwanderung. Die Ostgermanen, Munich, C. H. Beck, 1934 (2.ª ed.), págs. 479-486
A. Loyen, “Les débuts du royaume wisigoth de Toulouse”, en Revue des Études Latines, 12 (1934), págs. 413-421
Recherches historiques sur les panégyriques de Sidoine Apollinaire, Paris, Champion, 1942
R. Grosse, Las fuentes de la época visigoda y bizantinas (Fontes Hispaniae Antiquae IX), Barcelona, Librería Bosch, 1947, págs. 71-90
K. F. Stroheker, Der senatorische Adel im spätantiken Gallien, Tübingen, Alma Mater, 1948
E. Stein, Histoire du Bas Empire, vol. I, Paris-Brujas, Les Presses de Brouwer, 1959, págs. 367-386
M. Torres López, [“Las invasiones y los Reinos germánicos de España (años 409-711)”], en España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1963 (2.ª ed.), págs. 69-73
P. Courcelle, Histoire littéraire des Grandes invasions germaniques, Paris, Études Augustiniennes, 1964 (2.ª ed.), págs. 166-174
R. Wenskus, “Balthen”, en Reallexikon der germanischen Altertumskunde, 2, Berlin, W. de Gruyter, 1976 (2.ª ed.), pág. 13
E. A. Thompson, “The End of Roman Spain. III”, en Nottingham Medieval Studies, 22 (1978), págs. 4-22
H. Wolfram, Geschichte der Goten. Von den Anfängen bis zur Mitte des sechsten Jahrhunderts. Entwurf einer historischen Ethnographie, Munich, C. H. Beck, 1979, págs. 216-219
E. Demougeot, La formation de l’Europe et les invasions barbares, vol. II, Paris, Aubier, 1979, págs. 622-630
M. Rouche, L’Aquitaine des wisigoths aux arabes 418-781, Paris, Éditions de l’École des Hautes Études-Éditions Jean Touzot, 1979, págs. 33- 35
J. R. Martindale (ed.), The Prosopography of the Later Roman Empire, vol. II, Cambridge, University Press, 1980, págs. 1071-1073
A. M.ª Jiménez Garnica, Orígenes y desarrollo del Reino Visigodo de Tolosa, Valladolid, Universidad, 1983, págs. 112-116
“Alianzas y coaliciones germánicas en el reino visigodo de Toulouse (siglo v)”, en Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua, 2 (1989), págs. 105-109
L. A. García Moreno et al., España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 111-121
R. W. Mathisen, Roman aristocrats in barbarian Gaul, Austin, University of Texas Press, 1993
P. Heather, The Goths, Oxford, Blackwell, 1996, págs. 187- 194
L. A. García Moreno, “La conversion des Suèves au catholicisme et à l’arianisme”, en M. Rouche (ed.), Clovis, histoire et mémoire. Le baptême de Clovis, l’événement, Paris, Université de la Sorbonne, 1997, págs. 204-206.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


453
Muerte del rey visigodo Turismundo asesinado por su hermano Teodorico II, que le sucede. Durante el período de gobierno de este (hasta 466),...

454
Federico, hermano del rey visigodo Teodorico II, por orden de la autoridad romana, aplasta el movimiento bagáudico en la Tarraconense.

456
El rey suevo Rechiario lanza operaciones de saqueo contra la Tarraconense, pese a los esfuerzos diplomáticos del emperador romano Avito (455...

456
Teodorico II, rey de los visigodos, interviene en la Península Ibérica en nombre del gobierno imperial y con el claro objetivo de quebrantar...

457
El rey visigodo Teodorico II, tras su victoria sobre el rey suevo Rechiario, fracasa a la hora de integrar la vencida aristocracia sueva en ...

457
Teodorico II, tras su victoria contra los suevos y al margen de cualquier legitimación imperial, intenta consolidar posiciones en Lusitania ...

458 vii
Teodorico II, rey visigodo, envía una expedición a la Baetica comandada por el dux Cyrila. La campaña, que no obedecía a mandato impe...

459
Teodorico II releva de su puesto en la Baetica al dux Cyrila y manda en su lugar al dux Sunerico. El objetivo es controlar el ...

459
Teodorico II reconoce la legitimidad del gobierno imperial de Mayoriano y renueva con él el foedus entre el Imperio y el Reino visigo...

462
Palegorio, representante de la aristocracia galaico-romana, acude a la corte visigoda de Tolosa con el fin de solicitar de Teodorico II su i...

464
Muere Frumario, caudillo suevo de la región meridional de Braga, y su rival, Remismundo, líder de la facción sueva más septentrional, alcanz...

465
El galo Ayax es enviado a predicar la fe arriana al pueblo suevo con el apoyo incondicional de su rey Remismundo. Era una manifestación más ...