Biography
El rey godo de Tolosa conocido tradicionalmente como Teoderico I tenía como nombre verdadero el de Theoderid. Miembro de uno de los dos más nobles prestigiosos linajes godos, el de los Baltos, aunque se ignore si por vía agnaticia o cognaticia. Aunque lo más probable es que lo fuera por ambas lo seguro es que había casado con una hija del gran Alarico I (fallecido en 410), creador de la “monarquía militar” y etnogénesis visigodas. Fruto de ese matrimonio fue con seguridad el futuro rey Teoderico II (muerto en 466), y probablemente el hermano mayor de éste, Turismundo (fallecido en 453), y los menores Federico (muerto en 463), Eurico (fallecido en 484), Ritimer, Himnerit, y tres chicas de nombre desconocido. De las cuales una habría casado con el famoso generalísimo imperial romano Ecio (muerto en 454), otra lo haría con el rey vándalo Hunerico, y la tercera con el suevo Requiario (fallecido en 456). [...]
Bibliography
L. Schmidt, Geschichte der deutschen Stämme bis zum Ausgang der Völkerwanderung. Die Ostgermanen, Munich, C. H. Beck, 1934 (2.ª ed.), págs. 462-476
A. Loyen, “Les débuts du royaume wisigoth de Toulouse”, en Revue des Études Latines, 12 (1934), págs. 406-425
R. Grosse, Las fuentes de la época visigoda y bizantinas (Fontes Hispaniae Antiquae IX), Barcelona, Librería Bosch, 1947, págs. 51-71
E. Stein, Histoire du Bas Empire, vol. I, París-Brujas, Les Presses de Brouwer, 1959, págs. 322-324 y 329-337
M. Torres López, [“Las invasiones y los Reinos germánicos de España (años 409-711)”], en España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1963 (2.ª ed.), págs. 61- 68
A. H. M. Jones, The Later Roman Empire: A Social Economic and Administrative Survey, vol. I, Oxford, Balckwells, 1964, pág. 188
J. F. Matthews, Western Aristocracies and Imperial Court A.D.364-425, Oxford, Clarendon Press, 1975, págs. 338-351
R. Wenskus, “Balthen”, en Reallexikon der germanischen Altertumskunde, 2, Berlin, W. de Gruyter, 1976 (2.ª ed.), pág. 13
E. A. Thompson, “The End of Roman Spain. II”, en Nottingham Medieval Studies, 22 (1978), págs. 3-4
H. Wolfram, Geschichte der Goten. Von den Anfängen bis zur Mitte des sechsten Jahrhunderts. Entwurf einer historischen Ethnographie, Munich, C. H. Beck, 1979, págs. 210- 215
E. Demougeot, La formation de l’Europe et les invasions barbares, vol. II, Paris, Aubier, 1979, págs. 477-481 y 549- 552
M. Rouche, L’Aquitaine des wisigoths aux arabes 418- 781, Paris, Éditions de l’École des Hautes Études-Éditions Jean Touzot, 1979, págs. 27-33
J. R. Martindale (ed.), The Prosopography of the Later Roman Empire, vol. II, Cambridge, University Press, 1980, págs. 1070-1071
A. M.ª Jiménez Garnica, Orígenes y desarrollo del Reino Visigodo de Tolosa, Valladolid, Universidad, 1983, págs. 95-111
G. Bravo, “Ciudades, obispos y bagaudas: León, obispo de Turiaso”, en In Memoriam Agustín Díaz Toledo, Granada-Almería, Universidad de Granada, 1985, págs. 35-44
A. M.ª Jiménez Garnica, “Alianzas y coaliciones germánicas en el reino visigodo de Toulouse (siglo v)”, en Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua, 2 (1989), págs. 100-105
L. A. García Moreno et al., España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 104-11
R. W. Mathisen, Roman aristocrats in barbarian Gaul, Austin, University of Texas Press, 1993
J. Pampliega, Los germanos en España, Pamplona, EUNSA, 1998, págs. 197-199.
Relation with other characters
Events and locations


418
Muerte del rey Valia tras un breve período de gobierno iniciado en 415 y caracterizado por su política de acercamiento y colaboración con Ro...

449
Rechiario, rey de los suevos, contrae matrimonio con una hija del rey visigodo Teodorico I. Esta alianza matrimonial constituye un claro des...

451 20/vi
Victoria romano-visigoda frente a Atila en la batalla de “Las naciones” o Campos Catalaúnicos. Muere en ella Teodorico I, rey de los visigod...