Biography
Aunque sobre la filiación de este monarca existió cierto debate genealógico, gracias a la documentación hoy podemos afirmar que se trata de un hijo legítimo del rey Ordoño III de León y de su esposa Urraca Fernández de Castilla, hija a su vez del conde Fernando González, y que se convirtió en moneda de cambio político de su ambicioso padre.
A partir de las fechas propuestas para el matrimonio de Ordoño III se deduce que el nacimiento de su hijo Vermudo debió producirse hacia el 952 ó 953. La muerte de su progenitor, en el verano del 956, cuando se disponía a emprender una algazúa contra los musulmanes desde la ciudad fronteriza de Zamora, le relegó de la sucesión, pues su escasa edad, apenas si tres o cuatro años, fue motivo más que suficiente para que su tío paterno, el infante Sancho Ramírez, se alzara con el trono leonés. [...]
Bibliography
J. Pérez de Urbel, “Los padres de Vermudo II, el Gotoso”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LV (1949)
A. Sánchez Candeira, “La Reina Velasquita y su descendencia”, en Hispania, X (1950), págs. 449-505
C. Sánchez-Albornoz, “Sobre la filiación de Bermudo II”, Estudios sobre las instituciones medievales españolas, México, 1965, págs. 699-702
J. M. Ruiz Asencio, “Campañas de Almanzor contra el reino de León”, en Anuario de Estudios Medievales, 5 (1969), págs. 31-64
“Rebeliones leonesas contra Vermudo II”, León y su historia, I, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1969, págs. 215-241
J. Rodríguez Fernández, Ordoño III, León, Ediciones Leonesas, 1982, págs. 20, 103-105, 217
“La monarquía leonesa. De García I a Vermudo III (910-1037)”, El Reino de León en la Edad Media, III. La monarquía astur-leonesa. De Pelayo a Alfonso VI (718-1109), León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1995, págs. 129-413
M. Torres Sevilla, “Un rebelde en la corte de Vermudo II. García Gómez, conde de Saldaña (h. 960-d. 1017)”, Actas del III Congreso de Historia de Palencia, II. Historia Medieval, Palencia, Diputación Provincial de Palencia, 1995, págs. 693-703
“Monarcas leoneses de la segunda mitad del siglo X: el declive regio y el poder nobiliario (951-999)”, Reyes de León, Edilesa, León, 1996, págs. 65-84
“La monarquía astur-leonesa”, Historia de León, vol. II. Edad Media, León, Diario de León-Universidad de León, 1999, págs. 17-39
C. Álvarez Álvarez y M. Torres Sevilla, “El reino de León en el siglo X”, en Codex Biblicus Legionensis. Veinte Estudios, Universidad de León-Hullera Vasco-Leonesa, León, 1999, págs. 15-24
A. Ceballos-Escalera, Reyes de León (2): Ordoño III (951-956), Sancho I (956-966), Ordoño IV (958-959), Ramiro III (966-985), Vermudo II (982-999), Burgos, Editorial La Olmeda, 2000, págs. 157-195
M. González Jiménez, “El rey del fin del milenio. Una revisión historiográfica del reinado de Vermudo II (985-999)”, La Península Ibérica en torno al año 1000. Actas del VII Congreso de Estudios Medievales de la Fundación Sánchez-Albornoz, León, Imprenta Celarayn, 2001, págs. 37-61.
Relation with other characters
Events and locations


981 xii
El creciente descontento que en el reino de León suscitaba la política del rey Ramiro III y su ineficacia frente a la ofensiva islámica, son...

982 15/x
Vermudo Ordóñez (Vermudo II), pretendiente al trono leonés gracias al apoyo de obispos y nobles galaico-portugueses, es coronado y ungido en...

983 i
Ramiro III decide acabar con la rebelión del pretendiente al trono leonés, Vermudo II, y marcha a Galicia al frente un ejército que llega a ...

985 vii
La guerra civil leonesa se decide a favor del pretendiente Vermudo II. En este momento se hace con el control del núcleo del reino de León m...

986 vi-viii
Almanzor dirige contra Vermudo II de León, que consolidado en el trono pretendía zafarse de sus acuerdos previos con el dictador cordobés, l...

991
Vermudo II de León repudia a Velasquita, su primera esposa, y, hacia el mes de septiembre, contrae matrimonio con Elvira García, hija del co...

992
Vermudo II se ve obligado a abandonar la corte leonesa ante la sublevación de los nobles Gonzalo Vermúdez, Munio Fernández y Pelayo Rodrígue...

996
Almanzor ataca Astorga y, tras su destrucción, Vermudo II se ve obligado a pactar el pago de un tributo.

997 vii-viii
Campaña de Almanzor contra el santuario de Santiago de Compostela. Probable respuesta a la negativa de Vermudo II a pagar el tributo conveni...

999 ix
Muere el rey Vermudo II de León y le sucede su hijo Alfonso V, menor de edad, bajo la tutela de su madre la reina Elvira García. El nuevo mo...

1000
Fecha aproximada de la crónica de Sampiro, notario real de Vermudo II y más tarde obispo de Astorga entre 1034 y 1041. La crónica es una his...