Biography
Era la sexta de los siete hijos de Jaime Tomás Creus y de Marquesina Gallard. Su familia era humilde, dedicada a la labranza en Valldemossa. Nació en una casa de la calle Rectoría, convertida desde octubre de 1793 en un oratorio dedicado a ella. Le fue impuesto el nombre de Catalina por su abuela materna y por la gran devoción familiar a santa Catalina de Alejandría. A los tres años murió su padre y entonces su madre, para hacer frente a la manutención de sus hijos, se vio obligada a repartirlos entre los familiares más próximos. Por ello Catalina creció al cuidado de sus abuelos paternos que vivían muy cerca de la Cartuja. Su infancia estuvo muy marcada por la religiosidad mariana que había arraigado fuertemente en la isla gracias a la predicación, hacía un siglo, de san Vicente Ferrer y que a ella le inculcó su abuela. Alrededor de los siete años murió su madre. A los diez años, con gran pena y a causa de la elevada edad de su abuela, fue acogida por unos tíos que eran dueños de la finca de Son Gallard y vivían con una holgada posición económica. Durante ocho años vivió en la finca, un bello paraje situado entre Valldemossa y Deiá, ayudando a los labriegos en las tareas del campo y atendiendo el rebaño. Así, como pequeña payesa, la representa su iconografía y la recuerdan los cantos populares. Pero la espiritualidad de la joven chocaba con el carácter de sus tíos preocupados únicamente por la explotación de sus tierras y el aumento de su fortuna. Acostumbrada desde niña a refugiarse en las iglesias próximas a su hogar, la distancia a que estaban de Son Gallard hizo que sintiese a la naturaleza como el gran templo que acogía sus numerosos recogimientos. A menudo levantaba altares en el tronco seco de los árboles e improvisaba cuentas con semillas u hojas de olivo para rezar el rosario mientras apacentaba las ovejas. [...]
Works
Cartas (ms. en el Monasterio de Santa Magdalena, Palma de Mallorca).
Bibliography
B. Valperga, Vida, muerte y milagros de la bendita virgen Sor Catharina Thomasa natural de Mallorca, Monja Canónica reglar de S. Agustín, en el Monasterio de Santa María Magdalena de la Ciudad de Mallorca. Recopilada de los originales que el Ilustre y muy Reverendo Señor Juan Abrines, Doctor Theólogo, Canonigo e Inquisidor Apostólico del Reyno de Mallorca, Confesor de la dicha virgen, dexó escritos, Mallorca, Casa de Manuel Rodríguez y Juan Piza, 1617
Resumen de la vida de la Beata Catalina Tomás, Canóniga Regular de la Orden de San Agustín. Dedicado al Emmo. y Revdmo. Príncipe el Sr. Cardenal Francisco Javier Zelada Secretario de Estado de N. S., Roma, Imprenta Salomón, 1792
A. Despuig, Vida de la Beata Catalina Thomás, religiosa profesa en el Monasterio de Santa María Magdalena de la ciudad de Palma, capital del Reino de Mallorca, Palma de Mallorca, por José Barberí, imprenta Guasp, 1816
J. Salvá, El Cardenal Despuig, Palma de Mallorca, Imprenta Mossen Alcover, 1964, págs. 141- 151
M.ª L. Massanet Zaforteza, Una flor de Mallorca. Vida de Santa Catalina Thomás, virgen mallorquina, Palma de Mallorca, SS. Corazones, 1967
A. R. Cano Oleo, Catalina Tomás, una mujer intrépida, Palma de Mallorca, Canónigas de San Agustín, 1992
B. Yuste y S. L. Rivas-Caballero, Vida de Santa Catalina Tomás, Madrid, Comunidad de Santa María Magdalena, 2005
G. Carrió i Vives, El carro triunfal, manifestacions populars al´entorn de santa Caterina Tomàs, Palma de Mallorca, Consell de Mallorca, 2006
P. Riutort, Santa Catalina Tomás, la santa payesa, Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2006
B. Yuste y S. L. Rivas-Caballero, “Santa Catalina Tomás”, en Revista Ecclesia, 3314 (2006), págs. 36-37.
Relation with other characters
Events and locations
