Biography

K-Hito. Retrato de frente por Martín Santos Yubero. ES 28079 ARCM 201.001.5941.3. (cc) Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
Su infancia transcurrió en su pueblo natal, pero, muy joven, se trasladó a Alicante con su familia. Allí fue amigo y colaborador de Gabriel Miró. Gran dibujante desde la infancia, perfeccionó su técnica en la academia Parrilla de Alicante compaginando sus dibujos pronto con la crítica taurina y el trabajo de empleado de Correos. Su empleo en Correos le hizo trasladarse a Valencia en 1907, donde empezó a colaborar con revistas de humor e hizo su primera exposición en el Círculo de Bellas Artes en 1912. Al mismo tiempo, intentó ser torero y fue banderillero y espada en numerosos festivales entre 1908 y 1914.
Había frecuentado la escuela taurina de El Tortero en Barcelona. Retirado ya del toreo activo, en una fiesta privada con aficionados sufrió una cogida que le fracturó el codo izquierdo.
Antes de la Guerra Civil hacía las revistas de toros en el diario vespertino Ya. Fundador y director de cuatro revistas, entre las que destaca el semanario Dígame de Madrid. Desarrolló una intensa actividad periodística durante más de cincuenta años. Intelectualmente en España se le puede catalogar como parte de la Generación del 27. [...]
Works
Carmen y Raphael, Madrid, La Novela del Sábado, 1940
El faraón decimonono: historieta en tres actos, Barcelona, La Escena, 1942
De la Ceca a la Meca, Crónicas viajeras, Madrid, Editorial Católica, 1944
Manolete ya se ha muerto. Muerto está, que yo lo vi, Madrid, Editorial
Católica, 1947
Yo, García. Una vida vulgar, Madrid, Editorial Católica, 1948
¡Hasta luego!, Madrid, Editorial Católica, 1950
¡Este es el mundo!: Pláticas de familia, Madrid, Editorial Católica, 1950
Puntos flacos de la gramática española: Participación de dos reales en el estudio de un alfabeto racional, Madrid, Editorial Católica, 1952
Anda que te anda, Madrid, Editorial Católica, 1954
Catálogo de la biblioteca taurina de “K-Hito”, Madrid, 1957
El álbum de “K-Hito”, Barcelona, Marte, 1973
Bibliography
J. M.ª de Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. VI, Madrid, Espasa Calpe, 1981, págs. 937-938
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, Gráficas Chapado, 1981, pág. 222
VV. AA., Los humoristas del 27: Antoniorrobles, Bon, Enrique Jardiel Poncela, K-Hito, José López Rubio, Miguel Mihura, Edgar Neville, Tono, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía-Ediciones Sinsentido, 2002
A. Mingote, “Creatividad y Audacia”, en ABC, 5 de julio de 2003, págs. 55-57.
Relation with other characters
Events and locations
