Biography
Oscuro personaje de breve y decisivo protagonismo en la invasión de Hispania, desapareciendo después. Hay quien lo daba como persa, otros como árabe, pero todos los autores norteafricanos se enorgullecen de que fuera bereber. Ṭāriq b. Ziyād b. ‛Abd Allāh b. Rafhū (o Walgū/Wanmū) b. Warfaŷŷūm b. Yanzagāsin (o Narbagāsin/Yanzimāsin) b. Walhāṣ b.Yaṭṭūfat b. Nafzaw, por tanto perteneciente a esta tribu, entonces asentada en Tripolitania. Su genealogía tiene bastantes visos de no ser auténtica, sino ‘reconstruida’ a posteriori [tres-cuatro siglos después, cuando los amazigs sienten el prurito de emular los linajes arabo-andalusíes]. Sería nieto de un neo-musulmán, cuya conversión se remontaría a las campañas de Ibn Abī Sarḥ (27/647) o mejor a las de ‛Uqba b. Nāfi‛ (post 50/670); inclusive hay quien quiere hacerle tābi‛. Pero ello choca con un dato básico, unánimemente aceptado: Ṭāriq era un mawlà de Mūsà b. Nuṣayr, por tanto, un ex-cautivo manumitido (tal como afirma Ibn ‛Iḏārī) o un converso por mediación suya. En cualquier caso, un neo-musulmán de creencias no demasiado seguras como apuntaba la afirmación del taimado Mugīṯ ante el califa Sulaymān. “Si ordena a sus gentes orar de cara a cualquier qibla que se le antoje, le seguirán sin advertir que [con ello caen] en la infidelidad…”. [...]
Bibliography
P. Gayangos (ed.), Crónica del Moro Rasis, Madrid, Real Academia de la Historia, 1852
E. Lafuente Alcántara (ed. y trad.), Ajbār maŷmū‘a, Madrid, M. Rivadeneyra, 1867
Ibn al-Aṯīr, Al-Kāmil fī l-tārīj, Leiden, E. Brill, 1871 (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], 1950)
al-Ḍabbī, Bugyat al-multamis, ed. de F. Codera y J. Ribera, Madrid, Josefo de Rojas, 1885
Ibn Qutayba, Al-Imāma wa-l-siyāsa, El Cairo, Maṭba‘at al-Nīl, 1904
Ibn ‘Abd al-Ḥakam, Futūḥ Miṣr, ed. de Ch. C. Torrey, New Haven, Yale Oriental Research Series, 1922
Ibn al-Qūṭiyya, Tārīj iftitāḥ, Madrid, Tipografía de Revista de Archivos, 1926
al-Maqqarī, Nafḥ al-ṭīb, El Cairo, Ed. M. Hajji, 1949
Ibn ‘Iḏārī, Al-Bayān al-mugrib, Leiden, E. J. Brill, 1950
al-Ḥumaydī, Ŷaḏwat al-muqtabis, El Cairo, Maktab Našr al-Ṯaqāfa al-Islamiyya, 1952
Ibn al-Jaṭīb, A‘māl, al-a‘lām, ed. de E. Leví Provençal, Beirut, Dār al-Ṣādir, 1956
Ibn al-Abbār, Al-Ḥulla al-siyarā’, El Cairo, Al-Sarika al-‘Arabiyya, 1963
Ibn al-Jaṭīb, Al-Lamḥa al-badriyya fī l-dawla al-naṣriyya, El Cairo, 1969
al-Raqūq, Tārīj Ifrīqiya, Beirut, 1970
R. Ximénez de Rada, Historia Arabum, Sevilla, Universidad, 1974
Ibn al-Jaṭīb, Al-Iḥāṭa fī ajbār Garnāṭa, El Cairo, Maktabat al-Yanji, 1975
Ibn Bassām, Al-Ḏajīra, Beirut, 1979
J. E. López Pereira (ed.), Crónica del 754, Zaragoza, Anúbar, 1980
al-Nuwarrī, Nihāyat al-‛arab fī funūn al-adab, vol. 25, London,
British Museum Photographic Service, 1980
Anónimo, Ḏikr bilād al-Andalus, ed. de L. Molina, Madrid, CSIC, 1983
Ibn al-Kardabūs, Tārīj al-Andalus, Madrid, 1983
Ibn Jaldūn, Kitāb al-‘Ibar, Beirut, Dār al-kutub al-‘ilmiyya, 1988
R. Ximénez de Rada, Opera, Zaragoza, Anúbar, 1988
al-Ru‘ātī, Iqtibās, Madrid, CSIC, 1990
L. Molina (ed.), Fatḥ al-Andalus, Madrid, CSIC, 1994
Ibn ‘Abd al-Ḥalīm, Kitāb al-Ansāb, Madrid, 1996
Ibn ‘Askar, A‛lām Mālaqa, Beirut, Dār al-Garb al-Islāmī, 1999
P. Chalmeta, Invasión e islamización, Jaén, Universidad, 2003
Relation with other characters
Events and locations


706
Musa ibn Nusayr encarga a su liberto, el beréber Tariq ibn Ziyad, la ocupación de Ceuta, probablemente todavía entonces en poder de los biza...

711
Musa ibn Nusayr, gobernador de Ifriqiyya, ordena a Tariq ibn Ziyad, su liberto beréber, realizar una expedición de tanteo en el sur de la Pe...

711
Tariq ibn Ziyad se hace con el control de Carteya, al fondo de la bahía de Gibraltar, en la desembocadura del Guadarranque, y extiende su ra...

711
Tras su victoria frente a Rodrigo, Tariq ibn Ziyad, probablemente desoyendo instrucciones de Musa ibn Nusayr, se hace con el control de Córd...

711
Musa b. Nusayr abandona Qairwan y decide trasladarse a la Península para controlar las acciones de su liberto Tariq y planificar, en su caso...

711 19/vii
Derrota de Rodrigo a manos de Tariq ibn Ziyad. Aunque el emplazamiento exacto de la batalla no es fácil de precisar, debió tener lugar en la...

713
Musa y Tariq se encuentran en Talavera (Toledo) en donde pudo escenificarse un acto de sometimiento del liberto al gobernador de Ifriqiya.

714
Musa y Tariq se dirigen hacia el norte, a territorios controlados por el rey Agila II que por entonces perdería el control del valle del Ebr...

714
El califa Walid I convoca en Damasco a Musa y a Tariq. El gobierno califal mostraba así su recelo ante unas campañas peninsulares demasiado ...