Biography

Detalle del retrato de Juan Everardo Nitard, s. XVII. Signatura ER/67 (152). CC Biblioteca Nacional de España
Pertenecía Juan Everardo a una distinguida familia alemana, como lo testimonia su escudo de armas, decorado con las águilas imperiales, solamente permitidas a las más ilustres casas, tal y como fue ratificado por un diploma del emperador Fernando III en la Dieta de Ratisbona el 18 de abril de 1654. Era Juan Everardo el más joven de los cinco hijos de Juan Nithard. A la edad de ocho años ingresó como estudiante de Gramática en el Gimnasio de la Compañía de Jesús de Passau. Dedicó sus primeros años de juventud a ayudar a su padre en la función misionera y de control de la herejía, que le había encomendado el Emperador. Fue encarcelado en Neuhaus y condenado por los herejes a morir de una forma bastante brutal: “Enterrándole asta la garganta le diesen muerte, jugando con unas bolas tiradas a su cabeza asta quitarle la vida”. Las tropas imperiales le libraron de tan terrible destino. Sirvió dos años en el ejército de la Liga Católica, y cuando pensaba en volver a alistarse, la lectura del libro de Tomás de Kempis, La imitación de Christo, le causó tanto impacto que decidió abandonar el ejército y trocar la milicia seglar por la religiosa, como hiciera Ignacio de Loyola, el santo fundador de la Compañía de Jesús. [...]
Works
Examen teológico de quatro proposiciones, de ciertos autores anónimos en que ponen achaques al culto, fiesta, objeto y sentencia pía de la Inmaculada Concepción de la Virgen Santísima Madre de Dios y al breve de Nuestro Santísimo Padre Alejandro VII que en su favor ha expedido a ocho de Diciembre de 1661. Hecho, de orden de N. Catolico Rey de las Españas è Indias Felipe IV que Dios guarde. Por el P. Juan Everardo Nidhardo de la Compañía de Jesús, Confesor de la Señora Reyna de España Maria Anna Archiduquesa de Austria Nuestra Señora, etc. Y de la Junta de la Inmaculada Concepción. Y le dedica y pone a los reales pies de entrambos Catolicas Majestades, por orden de su Majestad, en Madrid, a 24 de julio de 1662
Compilación de las Instrucciones del Oficio de la Santa Inquisición hechas por Fray Tomas de Torquemada e por los otros Inquisidores Generales que después sucedieron, Madrid, por Diego Díaz de la Carrera, 1667
Copia de una consulta que hizo el Señor Inquisidor General, Confesor de la Reyna nuestra señora, respondiendo a una carta que escrivio a su Majestad el Señor don Juan, de Consuegra, en 21 de octubre de este año, satisfaciendo a los cargos, que haze en ella, Madrid, 1668
Memorias, c. 1677 (inéd.).
Bibliography
P. González de Salcedo, Examen de la verdad en respuesta a los tratados de los derechos de la Reyna Cristianísima sobre varios estados de la monarchia de España, s. l., s. f. (obra dedicada a Juan Everardo Nithard)
P. Bouhours, Relation de la sortie d’Espagne du P. Everard Nithardd, Jesuita, Confesseur de la Reine (en esp. y en fr.), Paris, 1669
Relation des differents arrivez en Espagne entre D. Jean d’Autriche et le Cardinal Nithardd, Cologne, chez Pierre Marteau, 1677
A. Valladares y Sotomayor (ed. lit.), Semanario Erudito, vol. IV, Madrid, en la Imprenta y Librería de Alfonso López, 1787
B. Duhr, “Zur Charakteristik des spanischen General Inquisitors und Cardinals Eberhard Nidhard”, en Historisch-politische Blätter, 98 (1886), págs.139-154
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. V, Bruxelles-Paris, Oscar Schepens, 1890-1932, págs. 1716-1722
A. Vacant y E. Mangenot (dirs.), Dictionnarie de Téologie Catholique, vol. XI, Paris, Librairie Letouzey et Ané, 1910-1972, págs. 657-658
G. Maura Gamazo, Carlos II y su corte, Madrid, Librería de F. Beltrán, 1911
A. Astrain, Introducción Histórica a la Compañía de Jesús en la asistencia de España, vol. VI, Madrid, Razón y Fe, 1912-1925, págs. 102-117
B. Duhr, “War der spanische Generalinquisitor Eberhard Nidhard ein ehrgeiziger und habsüchtiger Strebenz”, en Historisch-politische Blätter, 154 (1914), págs. 465-484 y 554-574
J. Poeschl, “J. E. Nidhard, ein Cadinal aus dem Mühlviertel”, en Beiträge zur Landes-und Volkskunde des Mühlviertels, 4 (1914), págs. 1-43
A. Risco, “Intimidades con Nithard”, en Juan de la tierra, Madrid, Razón y Fé, 1918, págs. 97-193
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, vol. XXXVIII, Espasa Calpe, Madrid, 1919, págs. 805-806
G. Maura Gamazo, Vida y Reinado de Carlos II, Madrid, Espasa Calpe, 1942;VV. AA., Neue Deutsche Biographie (NDB), vol. XIX, Berlin, Duncker &
Humblot, 1953, pág. 212
I. Vázquez, Las negociaciones inmaculistas en la Curia romana durante el Reinado de Carlos II de España 1665-1700, Madrid, 1957
K. Hoffman, Lexikon für Theologie und Kirche, vol. VII, Friburgo, Herder &
Co., 1957-1965, pág. 950
A. Zerlik, “Cardinal Johann Eberhard Nidhard aus Oberösterreich”, en Freinberger Stimmen, 2 (1965), págs. 43-53
Institutum Historicum Societatis Iesu, “Nithard o Nidhard, Juan Everardo”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972- 1979, pág. 1775
R. López Vela, “La regente y el P. Nithard inquisidor”, en Historia de la Inquisición en España y América, vol. I, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1984, págs. 1079-1089
J. A. Escudero López, “Don Juan José de Austria frente al padre Nithard”, en Historia 16, 121 (1986), págs. 71-74
I. Mendoza García, “El P. Juan Everardo Nithard valido e Inquisidor General”, en Inquisición Española. Nuevas aproximaciones, Madrid, 1987, págs. 77-98
L. A. Ribot, “La España de Carlos II”, en P. Molas Ribalta (coord. y pról.), La transición del siglo XVII al XVIII. Entre la decadencia y la reconstrucción, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, Madrid, Espasa Calpe, 1993, págs. 83-92
M. Martín Galán, “La política de la privanza”, en Historia 16, 204 (1993), págs. 46-52
B. J. García García, “La aristocracia y el arte de la privanza”, en Historia Social, 28 (1997), págs. 113-125
S. A. Santos, Jesuitas y Obispados, vol. I, Madrid, Universidad de Comillas, 1998, págs. 170-176
I. Echàniz, Pasión y gloria. La historia de la Compañía de Jesús en sus protagonistas, vol. I, Bilbao, Mensajero, 2000, págs. 18- 19
Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-Temático, vol. III, Roma-Madrid, Institutum Historicum S.I.-Universidad Pontificia Comillas, 2001, págs. 2818-2819
J. Contreras, Carlos II el Hechizado. Poder y melancolía en la Corte del último Austria, Madrid, Temas de Hoy, 2003, págs. 14 y 87-122.
Relation with other characters
Events and locations


1666 15/vi
Mariana de Austria otorga poder al padre Everardo Nithard, al duque de Medina de las Torres y al conde de Peñaranda para acordar con el cond...

1666 20/ix
El jesuita Nithard, confesor de Mariana de Austria, es naturalizado en Castilla. Así puede desempeñar el cargo de inquisidor general y pasar...

1667 23/v
El padre Nithard, el duque de Medina de las Torres, el conde de Peñaranda y el conde de Sandwich firman en Madrid un tratado por el que se a...

1667 23/v
El padre Nithard, el duque de Medina de las Torres, el conde de Peñaranda y el conde de Sandwich firman en Madrid la renovación del tratado ...

1668 1/vi
Don José Mallada, antiguo capitán de caballos, es apresado en Madrid por orden de don Diego Sarmiento de Valladares, presidente del Consejo ...

1668 3/viii
Un decreto de la regente Mariana ordena a don Juan José de Austria retirarse a Consuegra y le prohíbe acercarse a menos de veinte leguas de ...

1668 19/x
La Junta de Gobierno acuerda la detención de don Juan José de Austria. Esta medida se adopta tras descubrirse la conjura de Bernardo Patiño ...

1669 4/ii
Don Juan José de Austria, que había huido a Barcelona el año anterior, inicia su marcha hacia Madrid. Su objetivo es que la reina regente do...

1669 23/ii
En Torrejón de Ardoz, don Juan José de Austria envía un ultimátum a Mariana de Austria en el que le pide que destituya al padre Nithard, al ...

1669 25/ii
Ante el ultimátum de don Juan José de Austria, la regente Mariana de Austria firma el decreto de expulsión del padre Nithard de la Corte. Es...

1679 17/ix
Muere don Juan José de Austria. Hijo de Felipe IV y de la actriz María Calderón, nacido el 7 de abril de 1629. Su padre lo reconoció en mayo...