Biography
La trayectoria de Josep Tapiró Baró permaneció unida, durante años, a la de su amigo y compatricio, el insigne pintor Marià Fortuny Marsal. Se formaron juntos en Reus, su ciudad natal, en las clases de Domènec Soberano y, posteriormente, en Barcelona, bajo las órdenes de Claudi Lorenzale. Josep Tapiró consolidó su estilo en la Ciudad Eterna, en la década de 1860, aplicándolo predominantemente a una temática costumbrista. Pintó tipos pintorescos, ciocciaras, músicos ambulantes, eclesiásticos etc. En el año 1871 acompañó a Fortuny y a Bernardo Ferrándiz en su último viaje a Marruecos. Su estancia en el país vecino fue decisiva para su orientación pictórica posterior, ya que el mundo magrebí le sedujo profundamente y le abrió los ojos a un nuevo universo temático.
Dos años después de la muerte de su amigo, en 1876, volvió a viajar a Marruecos acompañando una legación diplomática. Fue en ese momento cuando decidió instalarse de manera permanente en la ciudad de Tánger. Compró un antiguo teatro en el barrio judío de la Fuente Nueva y lo convirtió en su estudio y museo de su colección de objetos árabes y bereberes. [...]
Works
Ciocciara, c. 1870
Preparativos de la boda de la hija del jerife, c. 1880
Fiesta en Tánger, 1880
Músicos gnawa a la Casba de Tánger, c. 1885
El santón Dalcaqui, 1896
Belleza Tangerina, c. 1900
El santón Darcagüei, c. 1900
Novia Berebere, c. 1905
Retrato masculino, 1905-1910
Retrato de mujer, 1905-1010.
Bibliography
J. Ortega, “Tapiró”, en Gaceta de Bellas Artes (Madrid), vol. XIX, n.os 347-348 (1928), págs. 17-18
“José Tapiró Baró”, en Mauritania (Tánger), año XIV, n.º 161, 1 de abril de 1941, págs. 103-105
F. Fontbona, “Africanismo y orientalismo en la renovación de la pintura catalana moderna”, en Africanismo y Orientalismo español, AWRÂQ (Madrid), anexo al vol. I (1990)
E. Dizy, Los orientalistas de la escuela española, París, ACR édition, 1997
J. À. Carbonell, Visiones del Al- Maghrib. Pintores catalanes ochocentistas, Barcelona, Lunwerg, 2001
“Josep Tapiró i el Tànger precolonial”, en Butlletí del Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona), n.º 5 (2001), págs. 151-159.
Relation with other characters
Events and locations
