Biography
Hijo de una acrisolada familia burguesa de la localidad, cursó filosofía en el Instituto Aguilar y Eslava de la vecina ciudad de Cabra. Finalizados sus estudios secundarios pasó a Madrid para estudiar Derecho, carrera que truncó apenas iniciada por la militar y eclesiástica.
Como alférez de un batallón de la Milicia Nacional intervino en la revolución de julio de 1854, pero fracasado este movimiento optó por el modesto hábito de sacerdote, que vistió en 1857 en apenas dos años de rápida formación.
Afiliado al partido liberal e identificado con la causa de Prim intervino como uno de sus principales confidentes en las intentonas revolucionarias de 1866, tratando de sublevar la brigada de Alcalá de Henares, la guarnición de Valencia y el Regimiento Fijo de Ceuta. Fracasadas todas ellas hubo de emigrar a París, desde donde sigue en contacto epistolar con el general Prim usando el seudónimo de Alcoriza. En 1868 regresa a España para atizar la revolución en Andalucía. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, Exp. personal de ~, sign. 60, n.os 14 y 63, n.º 6.
Bibliography
V. Álvarez Villamil y R. Llopis, Cartas de conspiradores. La Revolución de septiembre, Madrid, Espasa Calpe, 1929, págs. 334-353
R. Olivar Betrand, Prim, Madrid, Tebas, 1975, pág. 431
M. Peláez del Rosal, “Prieguenses ilustres: L. Alcalá-Zamora y Caracuel”, en Revista Fuente del Rey (RFR), n.º 65 (1989), págs. 10-11
“Prieguenses ilustres: Don Luis Alcalá-Zamora 1832-1877), obispo de Cebú (Filipinas)”, en RFR, n.º 117 (1993), pág. 7
“Un prieguense muerto en extrañas circunstancias: D. Luis Alcalá Zamora y Caracuel, obispo electo de Cebú (Priego, 1832-Manila, 1873)”, en RFR, n.º 171 (1998), págs. 8-9 y 12-13.
Relation with other characters
Events and locations
