Biografía
Hijo del mariscal de campo Antonio Osorio y Guzmán y de Laura Castelvi y Mercader, condesa de Cervellón. Sucedió también como marqués de Villatorcas (IV).
A los siete años, fue nombrado cadete menor de edad en el Regimiento de Reales Guardias Españolas (22 de noviembre de 1765) y recibiendo, en 1770, merced de hábito de la Orden de Alcántara. Ascendió seguidamente a alférez de fusileros, el 8 de septiembre de 1772: 2.º teniente, el 26 de diciembre de 1776 y primer teniente de fusileros, el 1 de mayo de 1783.
Cesó en su regimiento el 21 de noviembre de 1783, al ser nombrado teniente coronel del Regimiento de África, y graduado de coronel. El 13 de noviembre de 1785, tomó el mando del Regimiento de la Corona, recién llegado de América en el más deplorable estado, poniendo rápidamente en el mejor pie. [...]
Fuentes
Archivo General Militar (Segovia), Exp. personal C-2595; Exp. matrimonial; Archivo General de Simancas, Secretaría de Guerra, leg. 2550, C.ºVI, fl.1; Archivo General de Palacio, Registro de la Estampilla, 26 de febrero de 1791.
Bibliografía
Gaceta de Madrid, 16 de enero de 1789, 1 de marzo de 1791, 11 de septiembre de 1795, necrología 20 de enero de 1816
J. Gómez de Arteche, Guerra de la Independencia, ts. I, II, III y XI, Madrid, Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, 1868-1903
Servicio Histórico Militar, Guerra de la Independencia, t. II, Madrid, Librería Editorial San Martín, 1972
V. Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la orden de Carlos III, 1771-1847, t. IX, Madrid, Ediciones Hidalguía, 1986
Caballeros de la orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo xviii, t. II, Madrid, Ediciones Hidalguía, 1992
G. Segura Herrero y G. Poveda Poveda, Catálogo del Archivo Condal de Elda (I), Elda, Ayuntamiento de Elda-Caja Murcia, 1999.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
