Biography
Vicente Mut era hijo de un “capitán de caballos y lanzas” al servicio de Felipe III. Cursó estudios con los jesuitas e ingresó en la Compañía de Jesús, aunque, por razones no aclaradas, se mantuvo en ella muy pocos meses. Posteriormente estudió Jurisprudencia, graduándose de doctor en esta disciplina; siguió la carrera militar hasta llegar a ser sargento mayor de la ciudad de Palma, administrador e ingeniero. Desempeñó también la profesión de abogado, fue jurado de la ciudad y, desde 1641, cronista general de su patria.
Mut publicó obras de teoría política, historia, hagiografía, táctica militar, fortificación y astronomía y realizó trabajos cartográficos. En su primera obra, El príncipe en la guerra y en la paz (1640), Mut defiende una teoría contrarreformista del Estado: el príncipe tiene que supeditar la política a los valores morales y el Estado a la religión. Como historiador y cronista destaca su Historia del Reino de Mallorca, escrita como continuación de la de Juan Dameto. Como científico, su importancia reside, sobre todo, en sus trabajos de astronomía que lo convierten, sin duda, en uno de los astrónomos más destacados de la España del siglo XVII. [...]
Works
El príncipe en la guerra y en la paz, Madrid, 1640
De Sole Alfonsino restituto, Palma, 1649
Historia del reyno de Mallorca, Palma, 1650
Tratado de Arquitectura Militar, Mallorca, 1664
Commetarum anni MDCLXV, Enarratio phisico-matematica, Mallorca, 1666
Observationes motuum caelestium cum adnotationibus astronomicis et meridianorum differentiis ab eclypsibus deductis, Mallorca, 1666.
Bibliography
A. Pingré, Cométographie, vol. I, Paris, Imprimerie Royale, 1783, pág. 143
J. M. Bover, Memoria biográfica de los mallorquines que se han distinguido en la antigua y moderna literatura, Palma, Imprenta Nacional, 1842, pág. 536
A. Cotarelo, “El P. Zaragoza y la astronomía de su tiempo”, en Estudios sobre la ciencia española del siglo xvii, Madrid, Gráfica Universal, 1935, págs. 65-223
J. M.ª López Piñero, V. Navarro Brotons y E. Portela Marco, Materiales para la historia de las ciencias en España: s. XVI-XVII, Valencia, Pretextos, 1976, págs. 238-242
V. Navarro Brotons, “Física y astronomía modernas en la obra de Vicente Mut”, en Llull, 2 (1979), págs. 43-63
V. Navarro Brotons, “Riccioli y la renovación científica en la España del siglo XVII”, en M. T. Borgato (ed.), Giambattista Riccioli e il merito scientifico dei gesuti nell’età barocca, Firenze, Olschki, 2001, págs. 219-317
V. Navarro y E. Recasens, “El cultiu de les disciplines fisicomatemátiques als anys centrals del segle XVII”, en J. Vernet y R. Parés (dir.), La ciència en la història dels Països Catalans, vol. II, Barcelona-València, Institut d’Estudis Catalans-Universitat de València, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
