Biography
Hijo de José Bens Alcanse y de Josefa Argandoña López; su padre, natural de tierras sevillanas, era músico militar y su madre había nacido en Santiago de las Vegas, provincia de La Habana. De sus dieciséis hermanos, llegó a conocer a cinco: Carlos, que ingresó en la Academia Militar de La Habana; José tuvo pretensiones de ser sacerdote pero murió joven; Eduardo, dedicado a diversos negocios comerciales; Lola, que murió en plena juventud, y Carlota, que vivió en Camagüey.
Su niñez transcurre en La Habana, donde conoce la todavía existente esclavitud de los negros, a pesar de los esfuerzos del conocido abogado Cortina, quien trabajó intensamente por su liberación. Otro aspecto que le llama la atención son los ñánigos, sociedad secreta de negros que terminó siendo exterminada y que era muy conocida por sus incansables bailes al compás de los tambores. [...]
Works
España en el África Occidental, Las Palmas, 1907
Dos visitas a algunas kábilas del Sahara español, 1907
Mis memorias. 22 años en el desierto, Madrid, Selecciones Gráficas, 1947.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Exps. personales, 1.ª División, 2237B; Archivo General de Palacio, Fondo reinados, Reinado de Alfonso XIII, caja 15621/4.
Bibliography
J. R. Diego Aguirre, “La obra colonizadora del general Bens”, en Revista de Historia Militar, n.º 60 (1986), págs. 105- 128
J. Morillas, Sahara Occidental. Desarrollo y subdesarrollo, Madrid, El Dorado, Biblioteca Hispanoamericana, 1988
M. Fernández-Aceytuno Gavarrón, Ifni y Sahara. Una encrucijada en la Historia de España, Palencia, Simancas Ediciones, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
