Biography
Obispo de Badajoz y Palencia, consejero de Carlos V, capellán y predicador real.
Maestro en Teología y con fama de gran predicador, sirvió desde 1502 con este ministerio a la reina Isabel la Católica, soberana de la que era capellán dos años antes. En realidad, Pedro Ruiz de la Mota se mostró partidario del Monarca flamenco en Castilla, formando parte de su Consejo, además de ser capellán y predicador de su esposa, la reina Juana. A la muerte de Felipe I en Burgos en 1506, se vio obligado a buscar tierras de “exilio” frente al nuevo regente en Castilla, Fernando el Católico. Al mismo tiempo que, en 1509, comenzó a servir al príncipe y heredero de Castilla, don Carlos, como limosnero y Alonso Manrique como capellán, Guillaume de Croy, señor de Chièvres, inició su especial influencia y valimiento sobre el joven Habsburgo, futuro heredero universal. [...]
Bibliography
J. Solano de Figueroa, Historia Eclesiástica de la Ciudad y Obispado de Badajoz, V, Badajoz, 1933, págs. 147-160
J. A. Escudero, Los secretarios de Estado y del Despacho (1474- 1724), Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1969
P. Rubio, “Ruiz de la Mota, Pedro”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell, Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior Investigaciones Históricas, Instituto Enrique Flórez, 1973, pág. 2121-2122
I. J. Ezquerra Revilla, “Ruiz de la Mota, Pedro”, en J. Martínez Millán, La Corte de Carlos V, Segunda parte, Los Consejos y los consejeros de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 377-379
E. García Hernán, Políticos de la Monarquía Hispánica (1469-1700). Ensayo y Diccionario, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2002, pág. 631
J. Pérez, La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Biblioteca Historia de España, Siglo XXI de España Editores, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
