Biography
Hijo de Juan Antonio Benlliure y de Ángela Gil, nació Benlliure en el seno de una modesta familia del poblado marinero de Cañamelar, cercano a Valencia.
Desde niño manifestó dotes artísticas, ayudando económicamente a su familia a través de exvotos o pequeñas tablas al óleo que vendía a los convecinos, o retratando a marineros y labradores del lugar. Al cumplir los doce años recibió su primera y decisiva formación al entrar en el estudio de Francisco Domingo, pintor admirado por los jóvenes creadores valencianos y del que aprendería su técnica rigurosa junto al uso de una paleta rica en valores cromáticos; luego se matriculó en la escuela de Bellas Artes de Valencia. [...]
Works
El cardenal Adriano recibiendo a los jefes de las Germanías de Valencia, 1872
Aquelarre de brujas, 1876
Escena del Gólgota, 1878
La Misa mayor en un pueblo de Valencia, c. 1883
La visión del Coliseo, 1886
Un café árabe, c. 1889
Esperando la limosna, c. 1895
Cristo yacente, c. 1900
Retrato de María de Benlliure, c. 1905
Florista valenciana, c. 1910
Viejos amigos, c. 1912
Autorretrato, 1917
El Tío José de Villar del Arzobispo, 1919.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884 (reed. 1975), pág. 82
V. Blasco Ibáñez, En el país del Arte: la dinastía de los Benlliure, Valencia, 1896
B. de Pantorba, Historia y crítica de la Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Alcor, 1948, págs. 104 ss.
F. Almela i Vives, Vida y pintura de don José Benlliure, Valencia, Semana Gráfica, 1955
J. M. Bayarri, “El pintor José Benlliure Gil (1855-1955) I Centenario de su muerte”, en Archivo de Arte Valenciano, Valencia (enero-diciembre 1955), págs. 85-91
V. Aguilera Cerni, “Las obras y los días: El primer centenario de José Benlliure”, en Archivo de Arte Valenciano, Valencia (1956), págs. 128-130
V. Vidal Corella, Los Benlliure y su época, Valencia, Prometeo, 1977
M. A. Català Gorgues, Catálogo-Guía de la Casa-Museo Benlliure, Valencia, Ayuntamiento, 1984
C. González y M. Martì, Pintores españoles en Roma (1850-1900), Barcelona, Tusquets Editores, 1987, págs. 64-67
C. Reyero Hermosilla, Imagen histórica de España (1850-1900), Madrid, Espasa Calpe, 1987, págs. 24, 288, 341
V. Aguilera Cerni (ed.), Historia del Arte Valenciano, t. V, Valencia, Ajuntament de Valencia, 1987, pág. 17, ss.
VV. AA., Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), t. I, Madrid, Antiquaria, 1988, págs. 308-311
VV. AA., Otros emigrantes. Pintura española del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Madrid, Caja de Madrid, 1994, págs. 120-121, 205
F. de Santa Ana, Los Salones Artal. Pintura española en los inicios del s. xx, Madrid, Fundación Central-Hispano, 1995, págs. 74-77, 190
J. Gállego y J. L. Díez, Retratos de pintores y escultores del siglo xix en el Museo del Prado, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1997, págs. 184-185
J. B. Pascual Agulló, San Francisco de Asís en la obra de José Benlliure, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2000
V. E. Bonet Solves, José Benlliure Gil, el oficio de pintor, Valencia, Ayuntamiento, 2005
VV. AA., Enciclopedia del Museo del Prado, vol. II, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006, pág. 487
VV. AA., Exposición Antológica de José Benlliure (1885-1937), Valencia, Centro del Carmen, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
