Biografía
Era hijo de Lorenzo Suárez de Figueroa, que fue virrey de Sicilia y Cataluña, y de Isabel de Mendoza, hija de Íñigo López de Mendoza, V duque del Infantado.
Contrajo un primer matrimonio en 1607 —año en que heredó el título— con Francisca de Cardona y Córdoba, hija del duque de Sessa. Fallecida ésta, se casó en 1626 con Ana de Córdoba, hija de Alonso Fernández de Córdoba, V marqués de Priego; de este matrimonio nació Lorenzo Suárez de Figueroa que heredó el título, pero muerto en noviembre de 1634 a temprana edad, pasó a su abuelo materno, que descendía del III conde de Feria. Además de III duque de Feria, fue II marqués de Villalba, y I conde de Zafra. [...]
Bibliografía
P. Marrades, El camino del imperio. Notas para el estudio de la cuestión de la Valtelina, Madrid, Espasa Calpe, 1943
A. Van der Essen, Le Cardinal-Infant et la politique européenne de l`Espagne 1609-1641, Bruxelles, Editions Universitaires- Les Presses de Belgique, 1944
J. Reglà, Els Virreis de Catalunya, Barcelona, Vicens-Vives, 1956
J. Mateu Ibars, Los virreyes de Valencia. Fuentes para su estudio, Valencia, Ayuntamiento, 1963
G. Parker, El Ejército de Flandes y el Camino Español, 1567-1659, Madrid, Revista de Occidente, 1976
J. H. Elliott, La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640), Madrid, Siglo XXI, 1977, págs. 237-239
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984
Q. Aldea Vaquero, “Introducción”, en España y Europa en el siglo xvii. Correspondencia de Saavedra Fajardo, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1986, págs. LVIII-LXXIV
J. H. Elliott, El conde-duque de Olivares. Un político en una época de decadencia, Barcelona, Crítica, 1990
S. García Martínez, Valencia bajo Carlos II, Villena, Ayuntamiento, 1991, págs. 133-136.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1620 19/vii
Estalla en la Valtelina (en el alto valle del Adda, de importancia estratégica para España) una sublevación contra los grisones. El duque de...

1633 13/vii
Llega la flota de Indias con un cargamento que supera los siete millones de pesos. Gran parte de esta cantidad es destinada por el conde duq...