Biography
Hijo de Gil Rico y de Germana González, fueron sus hermanos: Balbina, Gil y Mercedes. Obtuvo el grado de bachiller en el Instituto San Isidro, de Madrid, en 1908, después de lo cual realizó su primer año de carrera, como alumno no oficial, en la Universidad Central de Madrid. En 1910 trasladó su expediente académico a la Universidad de Oviedo, en cuya Facultad de Derecho obtuvo su licenciatura en 1913. Allí conoció al catedrático, abogado y político reformista Melquiades Álvarez, personaje que ejercería sobre él una importante influencia política y con el que trabaría una estrecha amistad personal.
El 6 de abril de 1911 contrajo matrimonio con Josefa Rodríguez Villar, perteneciente a una renombrada familia asturiana. Su padre era Ramón Rodríguez, un indiano oriundo de Barcia (Asturias) que había hecho fortuna en tierras de Guatemala y que era conocido, sobre todo, por un impresionante palacete que se había hecho construir en Luarca a finales del siglo XIX. El matrimonio —del que nacerían tres hijos: Ramón, Gumersindo y María Josefa— se estableció en Madrid, donde Rico entró a trabajar como pasante en el bufete de Melquíades Álvarez. [...]
Sources
Biblioteca del congreso de los diputados, “Expediente sobre el proyecto de Ley declarando ilegal la adjudicación de la reorganización, reforma y ampliación del servicio telefónico nacional de 25 de agosto de 1924”, Legislatura General de Cortes Constituyentes de 1931-1932, legajo 484/28.
Bibliography
VV. AA., La unificación del servicio telefónico en España, en Revista Telefónica Internacional, vol. 1, n.º 1 (marzo de 1925), págs. 4-8
VV. AA., La Compañía Telefónica Nacional de España: situación de derecho en virtud de su contrato con el Estado
situación de hecho por la obra realizada, Madrid, CTNEImprenta Sánchez de Ocaña, 1933
VV. AA., Informe emitido por la comisión de revisión de concesiones de servicios de telecomunicación, Madrid, Subsecretaría de Comunicaciones del Ministerio de la Gobernación-Imprenta Diana Artes Gráficas, 1933
A. Sampson, El Estado soberano de la ITT, Barcelona, Ed. Dopesa, 1973
J. A. Cabezas, Cien años de teléfono en España: crónica de un proceso técnico, Madrid, Espasa Calpe, 1974
A. Bahamonde Magro et al., Las comunicaciones en la construcción del Estado contemporáneo en España: 1700-1936, Madrid, Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1993
R. Romero Frías, Colección histórico tecnológica de Telefónica, Madrid, Siruela, 1994
M. Azaña, Diarios: 1932-1933, Barcelona, Crítica, 1997
A. Pérez Yuste, La Compañía Telefónica Nacional de España en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
