Biography
Hijo de un ingeniero militar y topógrafo de origen cántabro, Alejandro de la Sota crece en su Pontevedra natal en un entorno familiar acomodado y culto.
Comienza sus estudios de Ciencias Exactas en la Universidade de Santiago de Compostela —un requisito necesario por entonces para acceder a las carreras técnicas— y se traslada a Madrid para estudiar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Sus estudios se interrumpen por la irrupción de la Guerra Civil española en 1936 y no obtiene su título de arquitecto hasta 1941. Desde entonces, establece su residencia en Madrid, pero siempre conserva los lazos con su Galicia natal, donde su padre, presidente de la Diputación de Pontevedra durante bastantes años, y sus contactos familiares y sociales le facilitan muchos de sus primeros clientes. En 1952 se casa con Sara Rius, con quien tendrá siete hijos. [...]
Works
casa Ramón de Dios, Pontevedra, 1945
casa Sr. Pareja, Deva (Guipúzcoa), 1945
camisería Denís, Madrid, 1945
escuela de capataces para el Instituto Nacional de Colonización (INC), Gimenells (Lérida), 1945
escuela de capataces para el INC, Bastiagueiro (La Coruña), 1945
ocho viviendas (proyecto), Ronda (Málaga), 1946
laboratorio de la Misión Biológica, Salcedo (Pontevedra), 1949
central lechera RAM (proyecto), Santander, 1951
pueblo de Esquivel, Sevilla, 1952-1956
pueblos para el INC (La Bazana, Valuengo, Entrerríos), Badajoz, 1952- 1956
delegaciones de hacienda (concursos) de Girona, 1953, Tarragona, 1954, San Sebastián, 1955 y La Coruña, 1956
casa del Dr. Arvesú en la calle Doctor Arce, Madrid, 1955
poblado de absorción Fuencarral B, Madrid, 1955-1956
diputación de A Coruña (concurso), 1956
edificio residencial Olmedo, Zamora, 1956
pabellón de Pontevedra en la Feria del Campo, Madrid, 1956
Gobierno Civil, Tarragona, 1956-1963
centro parroquial, Vitoria, 1957
talleres aeronáuticos TABSA, Madrid, 1957-1958
con J. A. Corrales y R. Vázquez Molezún, residencia infantil de verano, Miraflores de la Sierra (Madrid), 1957
iglesia, Combarro (Pontevedra), 1958
casa del Dr. Velázquez, Pozuelo (Madrid), 1959
colegio Santa María (concurso), Madrid, 1959
viviendas en la calle Narváez (proyecto), Madrid, 1959
iglesia de San Esteban Protomártir (proyecto), Cuenca, 1960
central lechera CLESA, Madrid, 1960-1963
gimnasio del colegio Maravillas, Madrid, 1960-1962
piscinas (proyecto), El Escorial (Madrid), 1961
viviendas en la calle Prior, Salamanca, 1963
pabellón de España, Exposición Universal (concurso), Nueva York, 1963
instituto de Materiales no Férreos, Madrid, 1963
residencia de inmigrantes, Irún, Guipúzcoa, 1963
naves para el CENIM, Madrid, 1963
casa Varela, Collado Villalba (Madrid), 1964
conjunto residencial Bahía Bella, Murcia, 1965
urbanización Las Palmeras (concurso), Málaga, 1965
edificio de correos, Úbeda (Jaén), 1966
pabellón deportivo, Pontevedra, 1966
colegio mayor César Carlos, Madrid, 1967-1970
colegio-residencia para la Caja de Ahorros, Orense, 1967
viviendas (proyecto), Santander, 1967
sede de Bankunión (concurso), Madrid, 1970
facultad de derecho (proyecto), Granada, 1971
casa del Sr. Guzmán en la urbanización Santo Domingo, Algete, Madrid, 1972
viviendas en la calle Gondomar, Pontevedra, 1972
edificio de aulas y seminarios para la Universidad de Sevilla, 1972
centro de cálculo de Caja Postal de Ahorros, Madrid, 1972-1977, colegio Maristas, La Coruña, 1974
sede de Aviaco (concurso), Madrid, 1975
casa del Sr. Domínguez, La Caeyra (Pontevedra), 1976
viviendas en San Blas (proyecto), Madrid, 1977
edificio de Correos (1977), Almendralejo (Badajoz), 1977
urbanización en la calle Velázquez (proyecto), Madrid, 1977
edificio de Correos, León, 1981-1984
Museo Provincial I (proyecto), León, 1984
urbanización (proyecto), Alcudia (Mallorca), 1984
centro parroquial (proyecto), Badajoz, 1984
Palacio de Congresos (concurso), Salamanca, 1985
con J. Llinàs, restauración del Gobierno Civil, Tarragona, 1985-1987
ciudad deportiva (concurso), Aldehuela de los Guzmanes (Salamanca), 1986
viviendas en la M-30 (concurso), Madrid, 1986
exposición sobre Mies van der Rohe, Arquerías de Nuevos Ministerios, Madrid, 1986
ampliación de los juzgados, Zaragoza, 1986-1994
sede del Inserso (proyecto), Madrid, 1986
viviendas en la Gran Vía de San Francisco (proyecto), Madrid, 1986
ampliación del Congreso de los Diputados (concurso), Madrid, 1987
Embajada de España, París, 1987
viviendas adosadas (proyecto), Lorca, Murcia, 1988
Museo Provincial II (proyecto), León, 1990
biblioteca universitaria (proyecto), Santiago de Compostela, 1993
con T. Cruceiro, ampliación del Cabildo Insular, Las Palmas de Gran Canaria, 1993
restauración y ampliación del gimnasio del colegio Maravillas, Madrid, 1994-1996.
Bibliography
VV. AA., en Hogar y Arquitectura (Madrid), 115 (noviembre- diciembre de 1974)
VV. AA., en Nueva Forma (Madrid), 107 (diciembre de 1974)
M. A. Baldellou, Alejandro de la Sota, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Artistas Españoles Contemporáneos, 1975
VV. AA., en Arquitectura (Madrid), 233 (noviembre-diciembre de 1981), págs. 17- 56
VV. AA., en Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme (Barcelona), 152 (mayo-junio de 1982), págs. 40-59
J. J. Lahuerta, A. Pizza (eds.), Alejandro de la Sota. Arquitecto, catálogo de exposición, Barcelona, CRC. Galería de Arquitectura, 1985
R. Moneo (ed.), Alejandro de la Sota, catálogo de exposición, Cambridge (Mass.), Harvard University Graduate School of Design, 1987
Alejandro de la Sota, catálogo de exposición, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid/Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1988
VV. AA., Alejandro de la Sota. Arquitecto, catálogo de exposición, Santiago de Compostela, Museo do Pobo Galego, 1990
VV. AA., en Grial (Vigo), 109 (enero-marzo de 1991)
VV. AA., Alejandro de la Sota.
Relation with other characters
Events and locations
