Biography
Nació en el seno de una familia acomodada, que además contaba con un destacado papel político en aquella naciente república ecuatoriana, de la cual su abuelo general fue uno de sus fundadores. “Panchito”, como se le conocía familiarmente, iba a contar con dificultades para comenzar a andar. Terminó dando sus primeros pasos a los cinco años. Su familia se opuso a su decisión de entrar en el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, llegados a su ciudad natal en 1863, y de los cuales había sido él uno de sus primeros alumnos. Sus padres le querían como estudiante de una carrera liberal. Cuando vieron que éste no iba a ser el camino, en octubre de 1867, fue admitido en el seminario, único establecimiento de educación superior de Cuenca. Allí permaneció tres meses, que le parecieron tres siglos, como dijo él. Para sus padres, aquel Instituto no era el más adecuado por la relevancia social de su familia. Francisco Febres volvió a la Escuela de los Hermanos, presentando su deseo para ser admitido. El director se lo comunicó a su padre, entonces en Lima, y en 1867 éste manifestó el deseo de aplazar la entrada de su hijo en el noviciado, aunque finalmente recibió el hábito el 24 de marzo de 1868 y el nombre de Hermano Miguel. En respuesta, el padre le retiró el trato por espacio de cinco años. [...]
Works
Compendio de la Gramática de la Lengua castellana con un método de análisis gramatical y lógico, destinado á las clases medias de Instrucción Primaria de la República del Ecuador por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, París, imprenta de Víctor Goupy, 1875
Gramática de la Lengua castellana con un método de análisis gramatical y lógico, seguida de algunas nociones de literatura, escrita para el uso de las clases superiores de Instrucción Primaria y para los colegios y liceos de la República del Ecuador por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, París, imprenta de Víctor Goupy, 1875
Corona Poética en honor del Beato Juan Bautista de La Salle, fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Quito, Imprenta de las Escuelas Cristianas, por J. Sáenz R., 1891
Vida del Beato Juan Bautista de La Salle, fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, escrita en francés por Armando Ravelet, con una introducción por monseñor D’Hulst, traducidas por un miembro de dicho Instituto
Oda a San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en su canonización, Quito, Imprenta del Clero, mayo 1901
Compendio de la Vida de Nuestro Señor Jesucristo, arreglado según la concordancia de los cuatro evangelistas por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, París, Procuraduría General, 1902
Recuerdo de las fiestas de la Canonización de San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas celebradas en Quito en los días 16, 17, 18 y 19 de mayo de 1901, Quito, Imprenta de la Universidad Central, 1902
Ceremonial de la Primera Comunión, Quito, Imprenta Julio Sáenz R., 1906
Discurso del Hermano Miguel en su incorporación a la Academia ecuatoriana, correspondiente de la Real Española, el 2 de agosto de 1892, Quito, Imprenta de La Salle, 1942.
Bibliography
Un religioso ecuatoriano, El Hermano Miguel del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas 1854-1910, Barcelona, Imprenta de Manuel Tasis, 1915
Una gloria americana. Biografía abreviada del Siervo de Dios Hno. Miguel de las Escuelas Cristianas, Barcelona, Luis Gili, 1926
Biografía del Siervo de Dios Hno. Miguel de las Escuelas Cristianas, nueva ed., Barcelona, Luis Gili, 1926
V. M. Albornoz, El Hermano Miguel, Cuenca del Ecuador, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1955
E. J. Guerrero Gala, Hermano Miguel: el santo de la Inmaculada, Quito-Madrid, Villena, 1977
E. Muñoz Borrero, Con los pies torcidos por el camino recto: vida del Hermano Miguel, del Instituto Lasaliano, Madrid, Eduardo Muñoz Borrero, 1978.
Relation with other characters
Events and locations
