Biografía
Graduado en Leyes por la Universidad de Alcalá, se incorporó al Colegio de Abogados de Madrid, pero siguió dedicándose al estudio de matemáticas y ciencias naturales, y en 1787 obtuvo el título de profesor de Química y de Botánica. Enseñó hasta 1797 Matemáticas y Meteorología en el Real Observatorio de Astronomía, y sirvió como capitán de Ingenieros Cosmógrafos.
Volvió entonces a su carrera como jurista siendo nombrado alcalde mayor del Crimen y posteriormente decano de la Audiencia de La Coruña, donde seguía en 1807. Durante la guerra fue alcalde de Casa y Corte de Madrid desde 1809, elevado en 1812 a miembro de las Juntas de Negocios Contenciosos y del Tribunal de Reposición de la Corte. Caballero de la Orden Real de España, en 1813 tuvo que partir para el exilio en Lectoure (Gers) con su mujer. [...]
Obras
Observaciones sobre “El espíritu de las leyes”, Madrid, Imprenta de González, 1787
Uranografía, o descripción del cielo, Madrid, Imprenta Real, 1793
Curso elemental de meteorología, Madrid, Imprenta Real, 1794
Continuación y suplemento del Prontuario de Don Severo Aguirre..., Madrid, 1800- 1806, 7 vols.
Discurso sobre la necesidad y utilidad del estudio de la Meteorología, Madrid, Repullés, 1805
Gramática de la lengua castellana compuesta por la Academia Española, ordenada en forma de diálogo y aumentada con un tratado de ortografía, Madrid, 1823
Cronología teórica y práctica, Madrid, 1827.
Bibliografía
F. Torres Amat, Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes, y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Barcelona, Imprenta de J. Verdaguer, 1836
J. Ruiz Berrio, Política escolar de España en el siglo xix (1808-1833), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1970
M. C. Simón Palmer, La enseñanza privada seglar de grado medio en Madrid (1820- 1868), Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1972.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
