Biography
Belmonte Bermúdez nació en Sevilla en el barrio de San Salvador, según Mateo Alemán. Se desconoce la formación y los estudios que realizó. Muy joven embarcó hacia Nueva España —donde quizá tuviera algunos parientes— y Perú. Su afán aventurero le llevó a embarcarse en la expedición que organizó el general Pedro Fernández de Quirós, el 21 de diciembre de 1605, desde puerto del Callao hacia las regiones australes, en la que Belmonte desempeñó el cargo de secretario y cronista y de la que dio cumplida cuenta del peregrinaje, vicisitudes, descubrimientos, etc., hasta su regreso a Acapulco, el 23 de noviembre de 1606, en su obra Historia de los descubrimientos de las regiones austriales [sic] [...]. [...]
Works
El acierto en el engaño y robador de su honra, 1641 (El acierto en el engaño y robador de su honra. Una comedia inédita del siglo xvii, ed. de A. Cortijo Ocaña, Pamplona, Eunsa, 1998)
Historia del descubrimiento de las regiones austriales, hecho por el general Pedro Fernández de Quirós, ed. de J. Zaragoza, Madrid, Imprenta Manuel G. Hernández, 1876
La Hispálica, ed., intr. y notas de P. M. Piñero Ramírez, Sevilla, Diputación Provincial, 1974
“Un pliego poético de La Fiesta y Procesión de la Inmaculada”, ed. de A. Rubio, en Archivo Hispalense (AH), n.º 196 (1981), págs. 93-105
“Las bodas de Fineo”, ed. de A. Rubio, en AH, t. 70, n.º 214 (1987), págs. 143-178
“Sierra Morena de las mujeres: un entremés de Luis de Belmonte Bermúdez”, ed. de A. y A. Cortijo Ocaña, en Dicenda, n.º 24 (2006), págs. 61-80.
Bibliography
R. de Mesonero Romanos (ed.), Dramáticos contemporáneos de Lope de Vega, Madrid, Rivadeneyra, 1858
C. A. de la Barrera y Leirado, Catálogo bibliográfico del teatro antiguo español, desde los orígenes hasta mediados del siglo xviii, Madrid, Imprenta M. Rivadeneira, 1860
E. Cotarelo y Mori (ed.), Colección de entremeses, loas, bailes y mojiganga desde finales del siglo xvi a mediados del siglo xviii, Madrid, Editorial Bailly- Baillière, 1911
W. A. Kincaid, “Life and works of Luis de Belmonte Bermúdez (1587?-1650?)”, en Revue Hispanique LXXIV (1928), págs. 1-260
J. Sánchez, Academias literarias del siglo de oro español, Madrid, Gredos, 1961
J. Simón Díaz, Bibliografía de la literatura hispánica, VI, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1973, págs. 413-422
P. M. Piñero Ramírez, “Mateo Alemán: su Elogio de la Vida de San Ignacio (Méjico, 1609) de Luis de Belmonte”, en AH 177 (1975), págs. 37-52
Luis de Belmonte. Estudio de “La Hispálica”, Sevilla, Diputación Provincial, 1976
A. Rubio San Román, “Inventario de la obra no dramática de Luis de Belmonte Bermúdez “, en Cuadernos para la investigación de la literatura hispánica (CILH), n.º 8 (1987), págs. 193-210
“Aproximación a la bibliografía dramática de Luis de Belmonte Bermúdez”, en CILH, n.º 9 (1988), págs. 101-164
A. Cortijo Ocaña, “La obra dramática de Luis de Belmonte Bermúdez”, en I. Arellano Ayuso (coord.), Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro, Barcelona, Anthropos, 2004, págs. 127-138
“La burla barroca: el entremés El rollo de Luis Belmonte Bermúdez”, en eHumanista: Journal of Iberican Studies 5 (2005), págs. 142-186
M. de los Reyes Peña, “Algunas noticias sobre el dramaturgo Luis de Belmonte Bermúdez y la vida teatral sevillana de 1631”, en M. J. McGrath (ed.), “Corónente tus hazañas”: Studies in honor of John Jay Allen, Neward, Delaware, Juan de la Cuesta, 2005, págs. 155-164.
Relation with other characters
Events and locations
