Biografía

Víctor Mora Pujadas. Número de registro 70645. Código de clasificación AFB3-431 Colita. (cc) Archivo Fotográfico de Barcelona
La infancia de este prolífico autor transcurrió en Francia, en el exilio. Es allí donde tomó contacto con las viñetas de Foster de El príncipe Valiente. Cuando el país vecino fue invadido por los alemanes, Víctor Mora volvió a Barcelona con su familia. Desde muy joven comenzó a colaborar como guionista y dibujante para revistas de la editorial Bruguera, y pronto se dio cuenta de que su verdadero talento se manifestaba en la redacción de los guiones, no en el dibujo.
El primer gran éxito de su carrera fue la creación del personaje que le daría fama mundial: El Capitán Trueno, en 1956, que comenzó siendo ilustrado por el gran Ambrós (Miguel Ambrosio). Las aventuras de este héroe inspirado en el personaje de Foster tuvieron tanto éxito que Víctor Mora creó para Bruguera otros héroes de similares características, como El Jabato, El Cosaco Verde o El Corsario de Hierro. Sus personajes reflejan la lucha contra la opresión que representa una de las bases de los ideales libertarios del autor, que ingresó en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) a mediados de la década de 1950 y que fue encarcelado por sus ideas políticas en 1957, el mismo año que se casó con la también guionista, escritora y directora teatral Armonía Rodríguez. A finales de la década de 1950 se inició también como novelista. Se exilió varias veces a París entre 1962 y 1969, unas veces de forma voluntaria y otras forzado por las circunstancias políticas. [...]
Obras
Capitán Kerr, s. l., 1949
con F. Hidalgo, Doctor Niebla, s. l., 1954
con F. Hidalgo, Al Dany, s. l., 1954
con M. Ambrosio, A. J. Beaumont, A. Pardo, T. Marco, J. Briñol, J. A. Martínez, J. Grau, A. Buylla y F. Fuentes, El Capitán Trueno, Barcelona, Bruguera, 1958
con F. Darnís, El Jabato, Barcelona, Bruguera, 1959
con F. Costa, El Cosaco Verde, Barcelona, Bruguera, 1960
Muy al sur del estrecho de Behring, Barcelona, Rocas, 1963
Jalisco, s. l., 1964
con Torregrosa y F. Díaz, El Sheriff King, s. l., 1965
con V. de la Fuente, Sunday, s. l., 1967
con C. Giménez, Dani Futuro, s. l., 1967
con C. Giménez, Iris de Andrómaca, s. l., 1967
con Ramos, Galax el Cosmonauta, s. l., 1968
Converses a Paris, Barcelona, Bruguera, 1969
con M. Ambrosio, El Corsario de Hierro, Barcelona, Bruguera, 1970
con Mingus, Adams &
Evans, s. l., 1972
Els plàtans de Barcelona, Barcelona, Laia, 1972
con M. Cuyas, Astroman, s. l., 1973
con Longaron, Fourre-tout &
cia, s. l., 1974
con Bielsa, Supernova, s. l., 1975
con A. Usero, Roldán sin miedo, s. l., 1975
con A. A. Puig, Oujou run, s. l., 1975
con A. Usero, Les compagnons de Univerzoo, s. l., 1975
con Marcello, Amicalement votre, s. l., 1975
con Marcello, Taranis, fils de la Galia, s. l., 1977
con VV. AA., Histoire de la France, s. l., 1977
con L. García, Las crónicas del sin nombre, Barcelona, J. Toutain, 1978
con M. Ambrosio, El corsario de Hierro en La mano azul y otros cuentos, Barcelona, Bruguera, 1978
con A. Font, Tequila Bang, Madrid, Cultura y Prensa, 1978
con C. Giménez, Paradis Lost, s. l., 1978
con M. Osete, Víctor, héroe del espacio, s. l., 1978
Whisky con napalm, Barcelona, Bruguera, 1978
París flash-back: (maig del 68 sota els plátans de Saint-Michel), Barcelona, Laia, 1978
Perduts al pàrking, Barcelona, Laia, 1979
con A. Goetginger, Felina, s. l., 1979
con J. Cardona, Gigantik, s. l., 1979
con A. Font, Tequila Bang contra el club Tenax, Madrid, Ediciones de la Torre, 1979
con VV. AA., La Guerra Civil Española, s. l., 1981
con J. A. Parras, Los inoxidables, s. l., 1982
con V. de la Fuente, Los Ángeles de Acero, s. l., 1983
El tranvía blau, Barcelona, Laia, 1985
con V. de la Fuente, Siberianne, s. l., 1986
con Factoría Blasco, Tallaferro, s. l., 1986
Mozzarella i Gorgonzola i altres contes, Laia, Barcelona, 1987
El cafè dels homes tristos, s. l., L’Aixernador, 1988
Barcelona 2080 i altres contes improbables, Barcelona, Laia, 1989
La dona dels ulls de pluja: Barcelona anys 90, Barcelona, Cercle de Lectors, 1990
Silvià i Daríada, Barcelona, Barcanova, 1991
El somriure etern, Barcelona, Edicions 62, 1995
El meu cor es diu Àfrica, Barcanova, Barcelona, 1996
Els amants del ciberspai, Barcelona, Thassàlia, 1996
El parc del terror, Barcelona, Columna, 1996
L’ogres dels Carpats, Barcelona, Empúries, 1998
El hombre de París, Barcelona, La Busca, 1998
Carícies d’un desconegut, Barcelona, Columna, 1999
El castell de lava negra, Barcelona, Empúries, 2000
Diari de bord: (sense navegar i a punt de naufragi), Barcelona, Columna, 2000
Los felices 40: i algo de lo que siguió, Barcelona, La Busca, Barcelona, 2000
El mandarí escarlata, Barcelona, Empúries, 2001
La pluja morta, Barcelona, La Busca, 2001
con J. J. Cortés, El secreto de la dama enjaulada, Barcelona, Destino, 2002
Maig del 68 a París, Barcelona, Columna, 2003
Tot aixó de la literatura i unes altres coses mes, Barcelona, La Busca, 2004
La mujer de los ojos de lluvia, Barcelona, Ediciones B, 2005
El capitán Trueno. Chandra, el usurpador y otras aventuras, Barcelona, Ediciones B, 2006
Vine, Gabriel-va dir Einstein-Estem arrivant M31, Valencia, Prometeo, s. f.
Bibliografía
E. Frattini y O. Palmer, Guía básica del cómic, Madrid, Nuer, 1999, págs. 144-145
M. L. Pazos i Noguera, Victor Mora, Barcelona, Associaciò d’Escriptors en Llengua Catalana, 2002
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
