Biografía
Nacido en una familia de arquitectos: su padre, Alonso Becerra, era “buen maestro del dicho arte de cantería”; su abuelo, Hernán González de Lara, fue maestro mayor de la catedral primada de Toledo.
Llaguno caracteriza a Becerra como “el mejor arquitecto que pasó a América en el buen tiempo de la arquitectura española” (Llaguno, 1829: 56). El corpus documental conservado es lo suficientemente amplio como para corroborar esa impresión. En los tres lugares principales que vieron su actividad arquitectónica (España, el virreinato de Nueva España y el virreinato del Perú) alcanzó una notoriedad destacada; según Diego de Soria, fue “uno de los mejores oficiales de su arte”. [...]
Obras
Parroquial de Santo Domingo, Trujillo, 1566
Claustro del convento de San Miguel, Badajoz, c. 1570
Iglesia de Orellana, Badajoz, c. 1570
Trabajos en la catedral, Puebla (México), desde 1575
Trabajos en los templos de San Francisco, Santo Domingo y San Agustín, Puebla (México), c. 1576
Templos dominicos en Tepoztlán, Cuernavaca y Tlalnepantla (México), c. 1580
Trabajos en el templo de Santo Domingo, México, c. 1580
Catedral, Lima (Perú), desde 1584.
Fuentes
Archivo General de Indias, Ramo Patronato, vols. 191 y 192.
Bibliografía
E. de Llaguno, Noticias de los arquitectos y la Arquitectura en España, vol. III, Madrid, Imprenta Real, 1829, pág. 56
D. Angulo Íñiguez, “Catedrales mejicanas”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, CXIII (1942), págs. 158 ss.
E. Marco Dorta, “Arquitectura colonial: Francisco Becerra”, en Archivo Español de Arte (Madrid), 55 (1943), págs. 7-15
E. Harth-Terre, Artífices en el virreinato del Perú, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1945, págs. 69-87
G. Kubler, Mexican Architecture of the Sixteenth Century, New Haven, Yale University Press, 1948
M. Toussaint, Arte colonial, México, Universidad Nacional Autónoma, 1948
D. Angulo Íñiguez, Historia del arte hispanoamericano, vol. II, Barcelona, Salvat, 1950, págs. 524-535
E. Marco Dorta, Fuentes para la Historia del Arte hispanoamericano, Sevilla, Instituto Diego Velázquez, 1951
E. Castro Morales, “El arquitecto Francisco Becerra en el Valle de Puebla”, en Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas (Buenos Aires), 13 (1960)
C. Solís Rodríguez, El arquitecto Francisco Becerra: su etapa extremeña, Badajoz, Diputación Provincial, 1973
G. Tovar de Teresa, Renacimiento en México, México, Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1981
M. Sartor, Arquitectura y urbanismo en Nueva España. Siglo xvi, México, 1992
G. Tovar de Teresa, Repertorio de artistas en México, México, Grupo Financiero Bancomer, 1995.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
