Biografía
Es hijo de Francisco Agustín Silvela Blanco, magistrado de las Audiencias de La Coruña y de Valladolid, ministro del Tribunal Supremo de Justicia, de la Gobernación y de Gracia y Justicia, diputado, senador vitalicio, escritor, intendente de la Casa Real y gentilhombre de Cámara, y de Luisa de Le Vielleuze. Pertenece a una familia vinculada a la abogacía, la política y las letras, de origen vallisoletano, afincada en Madrid y con sólidos lazos abulenses. Su nacimiento en París alumbra el final del destierro familiar en Francia, que inaugura su abuelo afrancesado, Manuel Silvela y García de Aragón —magistrado que ejerció de catedrático sustituto en la Universidad de Valladolid, alcalde de Casa y Corte y escritor—, y sigue su padre hasta 1833, purgado tras la Real Orden de 1 de octubre de 1823 por sospechoso de apoyar la Constitución. [...]
Obras
con A. Barrenas, Negro y Blanco, juguete cómico en un acto, Madrid, Imprenta de F. R. del Castillo, 1851
Sin nombre, Madrid, Imprenta de los señores Gasset y Loma, 1867
Obras póstumas (de don Leandro Fernández de Moratín, publicadas de orden y a expensas del Gobierno de S. M., con la vida de Moratín por Manuel Silvela, advertencias y not.), Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1867-1868
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública de don Manuel Silvela el día 25 de marzo de 1871, Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1871
Obras literarias, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1890.
Bibliografía
M. Bautista, Los diputados pintados por sus hechos: colección de estudios biográficos sobre los elegidos por sufragio universal en las Constituyentes de 1869, Madrid, R. Labajos y Compañía, 1869-1870, págs. 22-61
J. Castro y Compañía (ed.), Los ministros en España desde 1800 a 1869: historia contemporánea, t. III, Madrid, J. Castro y Compañía, 1870, págs. 62-63
P. E. Tebar y J. de Olmedo, Las Segundas Cortes de la Restauración, semblanzas parlamentarias, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880, págs. 64-68
A. M. Segovia, Figuras y figurones. Biografías de los hombres que más figuran actualmente en España. Historia, vida y milagros de cada uno de ellos, ts. XXV-XL, Madrid, Editorial Astort Hermanos, 1882, págs. 69-153
M. Sánchez Ortiz y F. Berastegui, Las primeras Cámaras de la Regencia. Datos electorales, estadísticos y biográficos, Madrid, Imprenta de Enrique Rubiños, 1886
E. Corrales Sánchez, “Apuntes biográficos de don Manuel Silvela”, en Revista de Legislación (1899)
F. Silvela, Necrología de D. Manuel Silvela y de Le Vielleuze, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1902
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta y Librería de J. Palacios, 1903, pág. 165
L. Miller, Jurisconsultos españoles, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1911, págs. 166-189
C. de Montero, Biografías de hombres célebres, Madrid, Blass y Cía, 1916, pág. 154
M. Fernández Almagro, “Los Silvela”, en Homenaje a Ramón de Carande, t. II, Madrid, Estudios y Publicaciones, 1963, págs. 159-166
I. Ruiz-Ayúcar Zurdo, El proceso desamortizador en la provincia de Ávila (1836-1883), vol. I, Ávila, Institución Gran Duque de Alba-Diputación, 1990- 1991, pág. 201
P. Carasa Soto (dir.), Elites políticas castellanas de la Restauración. Diccionario biográfico de parlamentarios castellanos y leoneses (1876-1923), vol. I, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1997, págs. 532-533
E. Cabezas Ávila, Los de siempre. Poder, familia y ciudad (Ávila, 1875- 1923), Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2000, págs. 71, 104 y 110.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
