Biografía
Descendiente de una familia oriunda de Espinar (Segovia), era hijo de José Ortuño Ramírez, natural de Sevilla, y de Teresa Paula de Rueda, natural de Uclés. Nacido, por azar, en el castillo nuevo de Nápoles, casó en Génova con Ana María Costa, de la que posteriormente enviudó. Se instaló en Alicante, contrayendo nuevas nupcias en Cartagena con Florentina Montanaro. En la década de los años treinta del siglo XVIII se instaló en Cádiz como comerciante de la carrera de Indias, formando compañía con su hermano Antonio.
Discutido hombre de negocios de escasos escrúpulos, fue persona emprendedora y de rara habilidad política: en 1737 obtuvo en la Corte la concesión de un asiento para conducir azogues a América; un año después obtuvo un nuevo asiento para la limpieza del caño del Trocadero, donde carenaba la flota de Indias, y en 1741 culminó su más ambicioso proyecto, la obtención del privilegio de exportación en exclusiva de frutos a Nueva España, que fue revocado el mismo año a causa de las protestas del comercio gaditano. Ramírez Ortuño fue también armador, corredor de lonja de Cádiz y dueño de una extensa propiedad en Sanlúcar de Barrameda, el cortijo de Monteagudo. [...]
Bibliografía
C. Martínez Shaw, “Un mercader gaditano del siglo XVIII: Agustín Ramírez Ortuño”, en Archivo Hispalense, t. LXIV, 196 (1981), págs. 29-41
C. Martínez Shaw, “El asiento de 1741 y el abastecimiento de frutos a Nueva España”, en Moneda y Crédito, 161 (1982), págs. 21-35
J. J. Iglesias, Una ciudad mercantil en el siglo XVIII: El Puerto de Santa María, Sevilla, Muñoz Moya y Montraveta Editores, 1991
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
