Biografía
Hijo de un rico empresario harinero y ceramista de origen santanderino, estudió Derecho en Valladolid y Madrid, donde se doctoró en 1886. Su primera actividad fue la abogacía, sobre todo en la especialidad de Derecho penal. Afiliado al Partido Liberal, militó en la tendencia gamacista y fue concejal del Ayuntamiento de Valladolid en 1891 y diputado provincial en 1894. Un año antes, había adquirido, junto con Santiago Alba, compañero de estudios y casado con su prima Enriqueta Delibes, el diario El Norte de Castilla, convertido en portavoz del liberalismo provincial y del que Silió fue director hasta 1901. Pero el impacto moral del “Desastre del 98”, y una visita a la Exposición Universal de París le convirtieron en un convencido regeneracionista y fortalecieron su visión de España como una comunidad nacional necesitada de una profunda modernización económica y social a cargo de sus elites. Ello le llevó a distanciarse del liberalismo y a identificarse con el proyecto de “revolución desde arriba” que encarnaba Antonio Maura tras su paso al Partido Conservador. Desde comienzos del siglo xx, la política vallisoletana se polarizó entre los liberales, que seguían a Santiago Alba, y los conservadores, que tenían como jefe provincial a César Silió. Este no tardó en formarse una importante red clientelar, lo que le permitió hacerse, en 1903, con un acta de diputado en Cortes por la circunscripción urbana de Valladolid, que mantendría hasta 1919, año en el que obtuvo su escaño por el distrito zamorano de Villalpando. [...]
Obras
Problemas del día, Madrid, Lib. Victoriano Suárez, 1900
La educación nacional, Madrid, Imp. de la Rev. de Archivos, 1914
En torno a una revolución. Caída de la Monarquía, Madrid, Espasa Calpe, 1933
Vida y empresas de un gran español: Maura, Madrid, 1934
Don Álvaro de Luna y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1935
Isabel la Católica, fundadora de España, Valladolid, Santarén, 1938
Trayectoria y significación de España. Del tiempo viejo al tiempo nuevo, Madrid, Espasa Calpe, 1939
Maquiavelo y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1946.
Bibliografía
M. García Canales, El problema constitucional en la dictadura de Primo de Rivera, Madrid Centro de Estudios Constitucionales, 1980
J. Tusell y J. Avilés, La derecha española contemporánea. Sus orígenes: el maurismo, Madrid, Espasa- Calpe, 1986
E. González, Sociedad y educación en la España de Alfonso XIII, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1988
M. J. González Hernández, Ciudadanía y acción. El conservadurismo maurista, 1907-1923, Madrid, Siglo XXI, 1990
J. Gil Pecharromán, Conservadores subversivos. La derecha autoritaria alfonsina, 1913-1936, Madrid, Eudema, 1994
J. A. Cano García, El poder político en Valladolid durante la Restauración. La figura de César Silió, Valladolid, Universidad, 1996
P. C. González Cuevas, “El pensamiento político de Silió”, en Razón Española, 99, (septiembre-octubre 1999).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
