Biography
San Pedro de Alcántara es una figura importante dentro de la espiritualidad española del siglo XVI.
Tiene una biografía muy característica de los ascetas y reformadores de su tiempo. Encabeza además un movimiento religioso de gran fuerza dentro de la vida religiosa moderna, que son los grupos descalzos que llegan a aclimatar en las principales familias religiosas.
Bautizado en su día como Juan de Sanabria, hijo de Alonso Garavito y de María Vilela de Sanabria, cambió su nombre por el de Pedro al profesar como religioso en la Orden Franciscana, en 1516. Por su procedencia, cabe catalogarle entre la hidalguía local cualificada, pues su padre es citado como el bachiller Garavito, letrado y regidor, circunstancia que le permite acceder a los estudios gramaticales e incluso a los estudios académicos en la Universidad de Salamanca, en los años 1511-1515. En este último año entró en la Orden Franciscana, en la que se aclimató en los años 1516-1522, testigo de los movimientos religiosos que atrajeron a los frailes de su tierra, que tenían por valedor a Francisco de los Ángeles Quiñones, futuro cardenal de Santa Cruz. Fruto de estas inquietudes fue la nueva provincia franciscana de San Gabriel de Extremadura en la que el nuevo fraile se llamó Pedro de Alcántara. [...]
Works
Tratado de oración y meditación y soliloquios de San Buenaventura y Comentario sobre el salmo “Miserere”, Juan Blavio de Colonia, 1556-1557.
Bibliography
A. Recio Veganzones, “Ensayo bibliográfico sobre San Pedro de Alcántara”, en Archivo Ibero-Americano (AIA), 22 (1962), págs. 223-290
A. Barrado Manzano, San Pedro de Alcántara. Estudio documentado y crítico de su vida, Madrid, Editorial Cisneros, 1965
S. Andrés Ordax, La verdadera efigie de San Pedro de Alcántara, Cáceres, 1980
“Iconografía teresiano-alcantarina”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (Valladolid), 48 (1982), págs. 301-326
M. de Castro, Bibliografía hispano franciscana, Santiago de Compostela, 1994, págs. 353-358
J. García Oro y M. J. Portela Silva, “Felipe II y la nueva reforma de los religiosos descalzos”, en AIA, 58 (1998), págs. 217-310.
Relation with other characters
Events and locations
