Biography

Carlos Etayo Elizondo. Fondo Martín Santos Yubero. Código de referencia ES 28079 ARCM 201.001.14132.33 (cc) Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
Carlos Etayo alcanzó el reconocimiento internacional como arqueólogo naval y por sus travesías en idénticas embarcaciones a las que utilizó Cristóbal Colón.
En 1936, con sólo quince años, se escapó de casa para alistarse, ocultando su edad, como requeté. Combatió en la Tercera Brigada Navarra, obteniendo la Medalla Militar colectiva, la de Guerra, la de la Campaña y la Cruz con distintivo rojo al Mérito Militar, destacándose personalmente en el frente valenciano.
En 1941 ingresó en la Escuela Naval y dos años después tuvo su primera experiencia de navegación en el buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano. Como alférez de navío, destinado en el crucero Canarias, Carlos Etayo destacó al rescatar con un bote, de noche y en medio de una gruesa marejada y lluvia, la falúa del almirante que se había destrincado. [...]
Works
La Santa María, la Niña y la Pinta, Pamplona, Gráficas Iruña, 1962
Estudio sobre el descubrimiento de América. Capítulo I. El problema del descubrimiento. II. Los protagonistas, San Sebastián, Imprenta Valverde, 1962
La expedición de la Niña II, Barcelona, Plaza y Janés, 1963
Naos y Carabelas de los Descubrimientos y las naves de Colón, Pamplona, Gráfica Aralar, 1971
14.000 millas en carabela por las rutas de Colón, Madrid, Editora Nacional, 1974
La Verdad sobre la Santa María, Pinta y Niña. La Mar y los Veleros, Pamplona, Editorial Leyre, 1991
Cómo fue vencido el “Mar tenebroso”, Pamplona, 1992
“Navegación de Cristóbal Colón por aguas Canarias en 1492”, en VV. AA., Aportación de Gran Canaria al Descubrimiento de América, Las Palmas, Anuario de Estudios Atlánticos, 1995.
Sources
Archivo-Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), exp. personal; correspondencia y entrevista con ~.
Bibliography
A. R. Rodríguez González, En la estela de Colón. Carabelas y singladuras del Capitán Etayo, adaptación sobre textos de Carlos Etayo Elizondo, Madrid, Fundación Hernando de Larramendi, Fundación MAPFRE Guanartene y Fundación Carabela Niña III, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
