Biography
Hijo del grabador Bartolomé Arteaga y hermano de Francisco, desarrolló su actividad artística en Sevilla.
En 1655 contrajo matrimonio con su primera mujer, Juana de la Vega, y tras el fallecimiento de ésta, volvió a casarse en 1681 con Juana Isidora y Valdovinos.
Entre 1660 y 1673 estuvo vinculado a la academia fundada por Murillo en Sevilla, donde, además de asistir, contribuyó a sus gastos, fue secretario en 1666 y cónsul tres años más tarde. [...]
Works
Dibujo: Presentación de la Virgen en el templo, c. 1655
Nacimiento de la Virgen (atrib.).
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. 1, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, págs. 77-78
Conde de la Viñaza, Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de Bellas Artes en España de D. Agustín Ceán Bermúdez, vol. 2, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1889, págs. 36-37
J. Gestoso y Pérez, Ensayo de un diccionario de los artífices que florecieron en esta ciudad de Sevilla desde el siglo xiii hasta el xviii, vol. 1, Sevilla, 1899, pág. 402
A. Banda y Vargas, “Matías de Arteaga, grabador”, en Boletín Bellas Artes: Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Sevilla, n.º 6 (1978), págs. 75-131
A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979, págs. 215 y 217-218
E. Páez Ríos, Repertorio de grabadores españoles en la Biblioteca Nacional, vol. 1, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981, págs. 67-70
D. T. Kinkead, “Tres documentos nuevos del pintor don M. de A. y A”, en Boletín del Seminario Estudios de Arte y Arqueología de la Universidad de Valladolid, XLVII (1981), págs. 345-357
A. Banda y Vargas, “Nuevos datos para la biografía de Matías de Arteaga”, en Archivo Hispalense (AH), 195 (1982), págs. 63-68
J. L. Portillo Muñoz, “El San Fernando de Murillo grabado por Matías de Arteaga: una iconografía del Barroco”, en AH, 195 (1982), págs. 115-122
J. C. Agüera Ros, “Nuevas aportaciones a la obra de Matías de Arteaga”, en Goya, 167 (1982), págs. 133-137
A. E. Pérez Sánchez, Tres siglos de dibujo sevillano, Sevilla, Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1995, págs. 264-266 y 295
S. Sebastián López, “Presentación”, en F. de la Torre Farfán, Fiestas de la S. Iglesia metropolitana y patriarcal de Sevilla, La Coruña, Euringra, 1991, págs. VII-XVIII
J. Blas, A. Ciruelos y J. M. Matilla, Dibujos: colección Rodríguez- Moñino-Brey: Real Academia Española, Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 2002, n. 17.
Relation with other characters
Events and locations
