Biography
Nació en el seno de una familia de origen catalán, concretamente de Tarragona. Su padre, ingeniero de Caminos, estaba destinado en Cartagena en el momento de su nacimiento, trasladándose posteriormente a Castellón de la Plana y a Madrid. En la capital, estudió la carrera de Derecho en la Universidad Central, licenciándose con premio extraordinario en 1923. Presidió la Asociación Profesional de Estudiantes y en la Facultad conoció a José Antonio Primo de Rivera desarrollando una intensa relación con el fundador de la Falange, compartiendo muchas de sus ideas e incluso una creciente admiración por la Italia fascista y por su fundador, Benito Mussolini.
Comenzó a prepararse las oposiciones a Abogado del Estado, obteniendo plaza en este cuerpo con 23 años. Ocupó plaza en Castellón y posteriormente en Zaragoza, donde conoció a la que fue su mujer, Ramona “Zita” Polo, hermana de Carmen Polo que estaba ya casada con Francisco Franco, en ese momento director de la Academia General Militar de Zaragoza. Tras un tiempo de noviazgo, se casaron el 6 de febrero de 1931 en Oviedo. Por parte del novio, fue testigo José Antonio Primo de Rivera y por parte de la novia, Francisco Franco. [...]
Works
Entre Hendaya y Gibraltar, Madrid, Ediciones y Publicaciones Españolas, 1947
Ensayos al viento, Madrid, Cultura Hispánica, 1969
Entre el silencio y la propaganda, la Historia como fue, Memorias, Barcelona, Planeta, 1977
De anteayer y de hoy, Barcelona, Plaza y Janés, 1981
Dictámenes y recursos de casación civil, Madrid, Edersa, 1985
Política de España, 1936-1975, Madrid, Editorial Complutense, 1995.
Bibliography
G. Ciano, Diario, Milán, Rizzoli, 1939-1940
S. Payne, Falange. Historia del fascismo español, París, Ruedo Ibérico, 1965
R. Garriga, La España de Franco. Las relaciones secretas con Hitler, Puebla, Ed. Cajica, 1970
F. Franco Salgado-Araujo, Mis conversaciones privadas con Franco, Barcelona, Planeta, 1976
S. Hoare, Embajador ante Franco en misión especial, Madrid, Semay, 1977
J. M. Armero, La política exterior de Franco, Barcelona, Planeta, 1978
P. Sainz Rodríguez, Testimonios y recuerdos, Barcelona, Planeta, 1978
V. Morales, Historia de la no beligerancia española durante la II Guerra Mundial, Las Palmas, Cabildo, 1980
H. Saña, El franquismo sin mitos. Conversaciones con Serrano Súñer, Barcelona, Grijalbo, 1982
F. García Lahiguera, Ramón Serrano Súñer. Un documento para la Historia, Barcelona, Argos Vergara, 1983
J. Ferrando Badia, El régimen de Franco. Un enfoque político-jurídico, Madrid, Tecnos, 1984
A. Viñas, Guerra, dinero y dictadura, ayuda fascista y autarquía en la España de Franco, Barcelona, Crítica, 1984
J. P. Fusi, Franco. Autoritarismo y poder personal, Madrid, Ediciones El País, 1985
J. Tusell y G. Garcia Queipo de Llano, Franco y Mussolini. La política española durante la Segunda Guerra Mundial, Barcelona, Planeta, 1985
R. Garriga, Franco-Serrano Súñer: Un drama político, Barcelona, Planeta, 1986
M. Espadas, Franquismo y política exterior, Madrid, Rialp, 1988
J. Tusell, La dictadura de Franco, Madrid, Alianza, 1988
P. Preston, Franco. “Caudillo de España”, Barcelona, Grijalbo, 1994
I. Merino, Serrano Súñer. Historia de una conducta, Barcelona, Planeta, 1996
J. Palacios, La España Totalitaria. Las raíces del franquismo: 1934-1946, Barcelona, Planeta, 1999
J. C. Pereira (Coord.), La política exterior de España desde 1800 hasta hoy, Barcelona, Ariel, 2010.
Relation with other characters
Events and locations


1937 20/ii
Serrano Súñer llega a Salamanca, tras escapar de la zona republicana, donde habían sido asesinados sus dos hermanos. Cuñado de Franco, se co...

1937 11/iv
Franco encarga a Serrano Súñer la redacción del borrador de un decreto para la unificación de las fuerzas políticas que han apoyado la suble...

1938 31/i
Primer Gobierno de Franco tras la disolución de la Junta Técnica de Estado y la promulgación de Ley de Administración Central del Estado. De...

1938 2/ii
Serrano Súñer, ministro del Interior, suspende las emisiones radiofónicas que transmitía diariamente desde el 18 de julio de 1936 el general...

1938 22/iv
Ley de Prensa del Gobierno de Franco, a propuesta del ministro del Interior Serraño Súñer. El Estado se atribuye el control de la prensa en ...

1939 10/viii
Segundo Gobierno de Franco, en el que se hace patente la influencia falangista. En él figuran como ministros José Larraz (Hacienda), Alfonso...

1940
El ministro de Educación Nacional, José Ibáñez Martín, sustituye al de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Suñer, como secretario del Consejo ...

1941 24/vi
Serrano Súñer y la Falange promueven una campaña de prensa y manifestaciones a favor de la participación española en la guerra contra la URS...

1942 3/ix
Ramón Serrano Súñer es sustituido en el Ministerio de Asuntos Exteriores por Francisco Gómez Jordana. El relevo es una consecuencia de los s...

1956 11/ii
Son detenidos el ex falangista y colaborador de Serrano Súñer, Dionisio Ridruejo, que había roto con el régimen y un grupo de intelectuales ...