Biografía
Su verdadero nombre de pila era Santos, pero se hizo llamar y firmó Salvador. Se formó artísticamente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde su padre, Lucas, procedente de Lucca (Italia), era jefe del taller de Vaciado y Reproducciones Artísticas y Conservador de la sección de Escultura; además, en 1897 ingresó en la Escuela de Bellas Artes, ubicada allí mismo. Vivió en París de 1901 a 1906, y trabajó como ilustrador a veces bajo la firma de otro artista llamado Batlle. Hizo cuadernos de apuntes del natural de tipos castizos y burgueses, tanto en París como en Madrid. En 1907 se casó con Angustias Sánchez y nacieron tres hijos: Francis (Pitti), Mari y Rafael. En el mismo año comenzó a trabajar en la Editorial Saturnino Calleja, y dibujó portadas e ilustraciones para obras de Salgari, Pelusa, del Padre Coloma, Clarafrente, La venganza del enano “Bulfstroll” [...]. En 1909 conoció a Ramón Gómez de la Serna y fundó con él la tertulia de Pombo, por lo que fue inmortalizado en el cuadro de José Gutiérrez Solana (1920). [...]
Obras
Dibujos y acuarelas: Chotis
Chulo y Chula
En Recoletos
Con música de Chueca
Buscona
El Rastro
Trapero.
Ilustraciones y cuentos: Pinocho y Chapete (48 vols.)
Pipo y Pipa (16 vols.)
C. de Arteaga, Sembrad (1928)
W. Fernández Flórez, Fantasmas (1930)
C. Mardruz, El Libro de las mil noches y una noches (1945)
Bibliografía
A. Espina, Bartolozzi, México, Ed. Unión, 1951
C. Bravo-Villasante, “El humorismo de Bartolozzi”, en Homenaje a Salvador Bartolozzi, Madrid, Asociación Española de Amigos del IBBY, 1983
M.ª M. Lozano Bartolozzi, “Salvador Bartolozzi: entre las vanguardias y el casticismo”, en Norba-Arte (N-A) (Universidad de Extremadura), vol. V (1984)
“Los carteles y el arte publicitario de Salvador Bartolozzi (1882-1950)”, en N-A, vol. XII (1992)
“La colección de dibujos de Salvador Bartolozzi en el Museo Municipal de Madrid”, en VV. AA., Madrid en el contexto de lo Hispánico desde la época de los Descubrimientos, Madrid, Universidad Complutense, 1994
D. Vela Cervera, Salvador Bartolozzi (1882-1950): Ilustración gráfica. Escenografía. Narrativa y teatro para niños, tesis doctoral, Universidad de Zaragoza, leída el 26 de junio de 1996
M.ª M. Lozano Bartolozzi, “Salvador Bartolozzi. Ilustrador y Cartelista”, en Descubrir el Arte, n.º 18 (agosto de 2000)
J. García Padrino, Formas y colores: la ilustración infantil en España, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004
M.ª M. Lozano Bartolozzi, “Salvador Bartolozzi” y “Pinocho”, en VV. AA., Pinocho, Madrid, Ed. Edaf, 2004
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 296-298.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
