Biography
Nacido en el seno de una modesta familia sevillana en 1856, queda Senet huérfano de padre a los diez años de edad, perdiendo posteriormente a su madre cuando aún era alumno de enseñanza media. De su sustento y educación se encargaría su padrino, sencillo empleado de banca que encauza su profesión hacia administrativo hasta lograr que ejerciera como tenedor de libros en una institución financiera. No obstante, ante sus deseos de estudiar pintura su protector le lleva al estudio de Teodoro Aramburu, donde pronto destaca en las clases de dibujo que aquél le impartía.
A continuación, ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla mientras vende algunos cuadritos de género con tipos populares de Sevilla y alrededores, actividad que apenas le daba para vivir en la habitación alquilada, casi vacía de muebles, a la que se había trasladado en búsqueda de plena independencia para centrarse plenamente en lo pictórico. [...]
Works
Olvidando penas, 1869
Paseo por una calle soleada, 1877
Regando macetas, 1878
Campesinas, 1879
Patio andaluz, 1879
Recuerdo de Sevilla, c. 1879
Campesinas romanas, c. 1880
Puerto de Venecia, c. 1881
La pesca, c. 1881
Barcas pescadoras en las lagunas Pontinas, c. 1881
Recuerdos de Venecia, c. 1881
Un árabe en oración, c. 1882
Una odalisca, c. 1882
Una limosna por amor de Dios, c. 1882
Vista de la plaza de San Marcos en Venecia, 1883
L’hora della Polenta, c. 1883
La vuelta de la pesca, 1884
Un ángulo del palacio ducal de Venecia, c. 1884
Un vendedor de gallinas, c. 1884
Canal de Venecia, 1885
Un soleado canal veneciano, 1885
Pescadora napolitana, 1885
Pescadera, c. 1885
Portada del palacio ducal de Venecia, 1887
Rebaño, c. 1888
Pescadoras de almejas en Venecia, c. 1889
Pescadoras del mar Tirreno, c. 1889
El gran canal de Venecia, 1891
Plegaria de la mañana, c. 1906
Paisaje con campesinos, c. 1910
Camino en Alcalá de Guadaira, c. 1912.
Bibliography
I. Fernández Flórez, “Exposición de Bellas Artes, V”, en La Ilustración Española y Americana, 30 de junio de 1884, pág. 398
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, 1884 (ed. facs., Madrid, Gaudí, 1975), pág. 638
A. Fernández Merino, “Desde Roma”, en La Ilustración Artística, 23 de agosto de 1886, págs. 298-299
J. Cascales Muñoz, Las Bellas Artes plásticas en Sevilla desde el siglo xiii hasta nuestros días, Sevilla, v. 1, Toledo, Imp. Colegio de Huérfanos, 1920, págs. 201-204
F. Cuenca, Museo de Pintores y Escultores Andaluces contemporáneos, La Habana, Rambla y Bouzá, 1923
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Ed. lcor, 1948, págs. 108, 112, 361 y 379
VV. AA., Pintores de 1900, Sevilla, Caja de Ahorros de Granada, 1983, págs. 54-59
E. Valdivieso, Historia de la pintura sevillana. Siglos XIII al XX, Sevilla, Ed. Guadalquivir, 1986, págs. 444- 445
J. A. Sánchez Trigueros, Concha Barrios y la pintura del siglo XIX. Diez años de Exposiciones (1978-1988), Madrid, Gráficas Júcar, 1988
C. González y M. Martí, Pintores españoles en Roma (1850-1900), Barcelona, Ed. Tusquets, 1987, pág. 208
A. Banda y Vargas, Un siglo de arte sevillano, Sevilla, Ayuntamiento de Dos Hermanas, 1987, págs. 100-103, E. Valdivieso, La pintura del siglo XIX en el Museo de Sevilla, San Sebastián, Caja de Guipúzcoa, 1988
L. Quesada, Pintores andaluces de la Escuela de Roma (1870-1900), Sevilla, BBV, 1989, págs. 22-23 y 80-82
VV. AA., Museo de Bellas Artes de Sevilla, Barcelona, Escudo de Oro, págs. 86 y 88
R. Izquierdo y V. muñoz, Museo de Bellas Artes. Inventario de pinturas, Sevilla, Junta de Andalucía, 1990, págs. 251-252
L. Quesada, La vida cotidiana en la pintura andaluza, Sevilla, Ed. Guadalquivir, 1992, págs. 193-194
VV. AA., Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), v. 10
Madrid, Ed. Antiquaria
1993
págs. 156-162
A. Banda y Vargas, “De la Ilustración a nuestros días”, en Historia del Arte en Andalucía, v. 8, Sevilla, Ed. Gever, 1994, pág. 202
VV. AA., Guía del Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla, Aldeasa, 2000, pág. 106
J. Fernández Lacomba, La Escuela de Alcalá de Guadaira y el paisajismo sevillano (1800-1930), Sevilla, Diputación Provincial, 2002, págs. 103 y 295-296.
Relation with other characters
Events and locations
