Biografía
Su vocación artística se manifestó desde niño, cuando tallaba con las cuchillas de zapatero de su padre sobre la madera que cogía de los olivos. Por recomendación del maestro del pueblo, en 1875 sus padres le llevaron a Zamora y lograron que entrara a trabajar de aprendiz en el taller del imaginero Ramón Álvarez Moretón, con el que trabajó durante dos años aprendiendo a restaurar imágenes y muebles de todos los estilos. Simultaneó el trabajo con la asistencia al Instituto, principalmente a las clases de dibujo de Ramón, por lo que fue premiado con la concesión de un certificado de estudios, a pesar de no estar matriculado oficialmente, por su talento y disposición para las artes, y la Diputación lo pensionó con una pequeña ayuda, para que pudiera trasladarse a estudiar a Madrid.
En 1877 se matriculó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Durante sus años de estudiante trabajó, para poder costearse los estudios, en los talleres-estudio de los profesores Elías Martín y Francisco Bellver. Terminó la carrera en agosto de 1881, con un brillante expediente académico. En ese mismo año obtuvo, por oposición, el título de profesor de Dibujo otorgado por el Ministerio de Fomento. [...]
Obras
Viriato, 1883
Adán después del pecado, Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Ateneo de Madrid y Caja España de Zamora, 1885
Santa Eulalia ante Daciano, iglesia de San Francisco el Grande, Madrid, 1886-1887
Nerón y Séneca, Ayuntamiento de Córdoba, 1903
Colección familiar, Museo Provincial de Zamora, donada en junio de 2004.
Bibliografía
E. Barrón Casanova, Un escultor olvidado, Madrid, Imprenta Villena, 1977
J. A. Gaya Nuño, Ars Hispaniae: Historia Universal del Arte Hispánico, Madrid, Plus Ultra, 1980
J. Urrea, “Eduardo Barrón, escultor 1858-1911”, en Catálogo Exposición Antológica, Zamora, Casa de Cultura, Instituto de Estudios Zamoranos Florián Ocampo y Museo Provincial de Zamora, 1985
A. Belaústegui Fernández, “El escultor Eduardo Barrón”, en El Ateneo-Revista Científica, Literaria y Artística (Madrid), XII-XIII, cuarta época (2003), págs. 93- 98
“El Barrón más reciente. Córdoba muestra al aire libre el Nerón y Séneca del escultor zamorano”, en La Opinión de Zamora (Zamora), 8 de julio de 2007.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
