Biography
Hijo de Gabriel Paso y de Antonia Cano y hermano de los también comediógrafos Antonio y José.
Manuel Paso estudió Filosofía y Letras en Granada.
Empezó a escribir en El Defensor de Granada hasta que se trasladó a Madrid. Ya en la capital, publicó creación literaria (narrativa y verso) en El Resumen, en La Correspondencia de España y en La Democracia social (1895) y en Germinal (1897). [...]
Works
Nieblas: poesías, Madrid, Establecimiento Tipográfico de P. Núñez, 1886 (reed. con pról. de J. Dicenta, 1902)
con L. López Ballesteros, Después del combate: drama en tres actos y un cuadro, original y en verso, Madrid, 1890
con J. Dicenta, Curro Vargas. Lamento de Soledad: zarzuela en tres actos, música del maestro R. Chapí, Madrid, P. Martín, 1898
Páginas de oro (poemas), 1900
El cautivo de Alcocer
con J. Dicenta, La cortijera: zarzuela en tres actos, música del maestro R. Chapí, Madrid, Sociedad Anónima Casa Dotesio, 1900
Poesías, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1900 (reed. con pról. de J. Vicenta
entrepáginas de J. Ortega y Munilla, Madrid, R. Velasco, 1902).
Bibliography
F. de P. Valladar y Serrano, “Manuel Paso”, en La Alhambra (Granada), t. IV (1901), págs. 35-38
Á. del Arco Molinero, “Tres ingenios granadinos: Baltasar Martínez Durán, Manuel Paso y Cano y Ángel Ganivet”, en La Alhambra (Granada), t. XIX (1916), págs. 422 y ss.
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, págs. 91-92
F. Ortiz, “Manuel Paso: crítica del colonialismo español en la obra de un poeta granadino”, en Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, n.º 413 (1981), pág. 4
A. W. Phillips, “En torno a la poesía de Manuel Paso, olvidado escritor granadino”, en Estudios en honor de Ricardo Gullón, Lincoln, Nebraska, Society of Spanish and Spanish American Studies, 1984, págs. 263- 278
F. Torres Rodríguez, “Manuel Paso, premodernista”, en G. Carnero Abat (coord.), Actas del Congreso Internacional sobre el modernismo español e hispanoamericano y sus raíces andaluzas y cordobesas, Córdoba, Diputación, 1987, págs. 465-474
A. de A[lbornoz], “Paso y Cano, Manuel”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de literatura española e hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza, 1993, pág. 1219
A. Correa Ramón, “Paso Cano, Manuel”, en Poetas andaluces en la órbita del modernismo, Sevilla, Alfar, 2001, págs. 203-207.
Relation with other characters
Events and locations
