Biography
Miembro de una familia de la alta burguesía profesional —su padre, reputado ingeniero de minas en Vizcaya—, aprovechó las facilidades educativas de su hogar para labrarse desde el primer instante un cuajado currículo intelectual y un sólido y brillante cursus honorum. Alumno muy distinguido en la primera y segunda enseñanza en el acreditado colegio bilbaíno de Santiago, regentado por los Hermanos de La Salle, continuó tal trayectoria en sus cursos de Derecho y Economía en las Universidades de Deusto y Valladolid, carreras ambas en cuyas respectivas licenciaturas obtuvo el Premio Extraordinario. La vida académica ejerció siempre una gran imantación en él, dedicándose más tarde a la docencia en la mencionada universidad ignaciana de Deusto como profesor de Hacienda Pública y finalmente en la madrileña, en una y otra como extensión de sus actividades profesionales. Éstas se iniciaron en 1954 al ganar con el número uno las prestigiosas oposiciones a inspector de Hacienda. Vicesecretario general técnico del Ministerio de Hacienda a poco de ingresar en el Cuerpo y director del Instituto de Estudio Fiscales, en 1962 el ministro Mariano Navarro Rubio le designó secretario general técnico de dicha cartera, destacándose como el artífice de la muy famosa reforma fiscal de 1964. Ésta fue fruto, en ancha medida, de una feliz conjunción de las dos responsabilidades de Barrera de Irimo, al utilizar el Instituto de Estudios Fiscales como think tank y la Secretaría General como instrumento y banco ejecutivo. [...]
Bibliography
S. Pániker, Conversaciones en Madrid, Barcelona, Editorial Kairós, 1969
J. M.ª García Escudero, Historia política de la España de Franco, Madrid, Ediciones Rialp, 1987
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados en España? 1705- 1999, Madrid, Editorial Actas, 1998
J. M. Cuenca Toribio, Ocho claves de la historia de España contemporánea, Madrid, Ediciones Encuentro, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1964 11/vi
Reforma Tributaria de Mariano Navarro Rubio y Antonio Barrera de Irimo, que busca la suficiencia presupuestaria más que la progresividad tri...

1973 11/vi
Carrero Blanco presenta a su nuevo Gobierno, formado por: Torcuato Fernández Miranda (vicepresidente y secretario general del Movimiento), J...

1974 28/iv
El ex ministro del Movimiento, José Antonio Girón, publica en el diario Arriba un violento artículo, conocido como “el Gironazo” sobr...

1974 29/x
Pío Cabanillas es destituido como ministro de Información y Turismo por su política aperturista, lo que provoca una crisis de Gobierno, al d...